
Vitoria-Gasteiz estrena este verano nueva imagen y nuevo lema turísticos con el objetivo de posicionar a la ciudad en determinados mercados y consolidar la visión turística de la ciudad. Bajo el lema “Vive en verde. Bizi Berdea” la nueva campaña ha sido diseñada con 6 objetivos concretos: posicionar la ciudad como destino turístico y congresual sostenible y de referencia; consolidar la marca turística sostenible de referencia a nivel estatal; afianzar el posicionamiento turístico de Vitoria-Gasteiz en Euskadi y en el ámbito estatal e internacional de la mano de Diputación, Gobierno Vasco y Turespaña; desestacionalizar el consumo de productos y servicios turísticos y en consecuencia también la demanda; atraer mayores flujos turísticos a la ciudad con instrumentos de promoción eficientes y bien orientados a distintos perfiles de demanda, y mejorar los indicadores turísticos relativos al numero de visitantes, el gasto medio, la estancia media y los ingresos derivados del turismo y la rentabilidad de las empresas turísticas.
Objetivo: turistas madrileños y franceses
El sector turístico de Vitoria-Gasteiz considera en el Plan Director 2018-2020 como mercados turísticos prioritarios para la ciudad, Madrid en el ámbito estatal y Francia en el internacional. Otros destinos priorizados por el sector son Cataluña, Valencia, Barcelona, Andalucía, Reino Unido, Alemania o Italia, en muchos casos des determinante la conexión aérea con Vitoria-Gasteiz.
Un mensaje general y cinco específicos
La imagen de Vitoria-Gasteiz se canalizará a través de distintos soportes. Así, se han diseñado un anuncio genérico para soporte papel y cinco anuncios derivados, uno para cada uno de los cinco mensajes que se quieren transmitir. Además, se dispondrá de gifs animados con cada uno de los mensajes y también píldoras audiovisuales, para su uso en medios digitales.
Los cinco ejes a potenciar, según se acordó en el Plan Director de Turismo, se centran en aprovechar las potencialidades de Vitoria-Gasteiz como destino turístico deportivo, de naturaleza, enogastronómico, cultural y familiar. Todo ello sin olvidar el turismo MICE con el objetivo de que el Turismo aporte al PIB de Vitoria-Gasteiz más de 500 millones de euros al año.