La Ertzaintza busca sensibilizar y concienciar a los agentes en el ámbito LGTBI

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Ertzaintza ha celebrado en Bilbao una jornada interna de sensibilización y concienciación sobre diversidad en el ámbito LGTBI dirigido a sus escalas de mando ejecutiva y superior. Se trata de una acción derivada de una instrucción policial dirigida a la prevención de los Delitos de Odio en la que han participado el juristas Iñigo Lamarca, el psicólogo Jesús Estomba y representantes de asociaciones LGTBI. El director de la Ertzaintza, Gervasio Gabirondo, ha anunciado la distribución de tres mil folletos bajo el lema Ante delitos de odio, denuncia, te escuchamos siempre.

La aplicación del principio de no discriminación, defensa de la igualdad de trato frente a la discriminación es fundamental para garantizar la convivencia y por ello la persecución de los delitos de odio constituye una prioridad para la Ertzaintza, como así recoge una de sus instrucciones policiales. La jornada se ha abierto además al personal de la Ertzaintza que de forma voluntaria participa en el programa divulgativo de seguridad Prevención desde la Comunicación y que ofrece charlas a diferentes colectivos ciudadanos.

Gervasio Gabirondo, director de la Ertzaintza, ha dado inicio a este encuentro, celebrado en el Casino de Bilbao y al que han asistido más de un centenar de ertzainas. Iñigo Lamarca, jurista y anterior Ararteko ha impartido la primera conferencia bajo el título “Cómo proteger debidamente los derechos de las personas LGTBI por parte de la Ertzaintza”. A continuación Jesús Estomba, responsable de la red BERDINDU – servicio público impulsado por el Gobierno vasco de información y atención para los temas relacionados con la diversidad sexual y de género- en Gipuzkoa ha abordado para el público asistente esos dos conceptos.

Isabel Tapia, presidenta de Gaylespol – Asociación de policías LGTBI+, nacida en 2006- ha intervenido en tercer lugar con la exposición denominada “ La Policía y el colectivo LGTBI”. Por último, han intervenido en forma de mesa redonda Sarai Montes, de Errespetuz – Asociación vasca para la Defensa y la Integración de las Personas Transexuales-, Elena Olartua, del servicio jurídico de la asociación Aldarte, Aratz Castro de Ortzadar –asociación sin ánimo de lucro surgida en 2013 que desarrolla programas en el ámbito social, cultural y académico- y la propia Isabel Tapia de Gaylespol.

Denuncia, te escuchamos siempre

En su intervención el director Gabirondo ha anunciado que la Ertzaintza ha creado un folleto informativo bajo el título “Ante delitos de odio denuncia, te escuchamos siempre”. En las próximas fechas se van a repartir 3.000 ejemplares en euskera y castellano en las comisarías de la Ertzaintza, asociaciones LGTBI, y en el evento festivo Bilbao Bizkaia Harro o fiesta del orgullo gay, que se celebra del 20 al 23 de junio en la capital vizcaína.

Gervasio Gabirondo ha recordado además que la Ertzaintza ya celebró el pasado mes de abril en Zarautz una jornada de concienciación similar dedicada a la diversidad en el ámbito de la inmigración. Hay intención asimismo de organizar otras dos jornadas internas de este tipo: una, para abordar la diversidad funcional en la movilidad física y en el ámbito intelectual; y otra, que tratará sobre la realidad del Pueblo Gitano. Esta labor de concienciación y sensibilización en el seno de este cuerpo policial contempla además acciones dirigidas no solo a las escalas de mando, sino a todo el conjunto de ertzainas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Detenido en Vitoria el presunto autor de una agresión sexual a un joven en un trastero

Una vez finalizadas las diligencias, será puesto a disposición judicial.

Discoteca de Vitoria: 17 expedientes y un investigado por tráfico de drogas

La Ertzaintza inspecciona un local de ocio en el Ensanche de Vitoria-Gasteiz y abre 17 expedientes por tenencia de drogas y armas blancas. Un trabajador está siendo investigado por un delito contra la salud pública.

Detenido en Vitoria un joven acusado de robo violento en el barrio de Coronación

La Ertzaintza ha detenido a un joven de 26 años, de origen magrebí, acusado de un robo con violencia ocurrido el 3 de octubre en el barrio Coronación de Vitoria-Gasteiz.

Detenido un camionero acusado de estafa y falsedad documental tras intentar pagar con una tarjeta ajena

La Ertzaintza ha detenido en una gasolinera de Vitoria-Gasteiz a un camionero de 44 años acusado de estafa y falsedad documental tras intentar pagar 1.500 euros en gasoil con una tarjeta ajena.

Golpes, persecución y arresto: la Ertzaintza interviene en una pelea en Vitoria

Según una nota de prensa de la Ertzaintza, dos jóvenes fueron detenidos en Vitoria-Gasteiz: uno por agredir a otro en el Parque de Molinuevo y otro por asaltar a un ciudadano para robarle sus pertenencias.

La jueza pide explicaciones a la Ertzaintza por el abatimiento de un jabalí y sus crías en Arkaia

El Juzgado de Instrucción Nº 4 de Vitoria-Gasteiz ha solicitado un informe detallado a la Policía autonómica para esclarecer si la actuación se ajustó a la legalidad y ha decretado el sobreseimiento provisional mientras se recaban más datos.