La juventud vasca considera que la situación económica de Euskadi es «muy buena»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tres de cada cuatro jóvenes consideran que la situación económica de Euskadi es buena o muy buena (75 %). Entre 2009 y 2015 el porcentaje de jóvenes que pensaban que la situación económica era mala superaba el de quienes pensaban que era buena, pero desde 2013 la valoración positiva respecto a la situación económica de Euskadi no ha dejado de crecer y en 2018 alcanza el punto más elevado de la serie iniciada en el año 2002.

Estos datos proceden del estudio ‘Retratos de Juventud’ que el Observatorio Vasco de la Juventud, del departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha elaborado a partir de datos proporcionados por el Gabinete de Prospección sociológica.

Según el Viceconsejero de Empleo y Juventud, Marcos Muro, “en este estudio se analizan las actitudes y opiniones políticas de la juventud de Euskadi de 18 a 29 años y la valoración que hacen de la situación general y se presenta la evolución de estas opiniones y comparadas con las de personas de 30 y más años”.

Si comparamos la valoración que hace la juventud vasca de la situación económica de Euskadi con la que emite respecto a la situación económica de España, vemos que las diferencias son sustanciales y es que en 2018 apenas una de cada cuatro personas jóvenes piensa que la situación económica de España es buena. En cualquier caso, las valoraciones positivas aumentan de forma constante desde 2013” añade Muro.

Según el Viceconsejero de Empleo y Juventud, “también se aprecia que el porcentaje de quienes piensan que la situación económica de Euskadi es buena y es mayor entre quienes tienen de 18 a 29 años que entre las personas mayores de 30 años”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.

Radiografía de Ibaiondo: calles a oscuras, baches sin reparar y parques inutilizados

En el Auzogune de Ibaiondo, el vecindario ha mostrado su preocupación por los problemas de convivencia en la calle Pamplona y ha reclamado mejoras urgentes en iluminación, asfaltado, pasos de peatones, parques y espacios deportivos.

Ibailakua quiere ser un barrio independiente

La Asociación de Vecinos Ibailakua vuelve a reclamar en el Auzogune de Ibaiondo el reconocimiento como barrio independiente en Vitoria-Gasteiz, con límites definidos y voz propia.

La herencia de Tánger en el Palacio Álava-Esquivel: un palacio en ruinas y 453.000 euros de deuda

Tras años de incumplimientos por parte de Tánger, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea sancionar o expropiar el Palacio Álava-Esquivel si no hay avances antes de 2026.

El nuevo carril bici de la Avenida Gasteiz eliminará 174 plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento traslada el carril bici de la acera a la calzada en la Avenida Gasteiz, mejorando la convivencia y perdiendo 174 plazas de aparcamiento.

El polémico carril bici de Zaramaga que enfrenta a peatones y ciclistas desaparecerá de la acera

El antiguo carril bici de Zaramaga está fuera de servicio pero sigue generando confusión