Sube el numero de familias atendidas por los servicios sociales municipales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia acaba de publicar la Memoria de 2018, ejercicio en el que los servicios sociales municipales atendieron a 16.286 familias, 86 más que en 2017.

Este documento recoge un incremento de las familias atendidas cuya persona de referencia tenía más de 64 años, así como de problemáticas ligadas a las personas mayores como son la limitación de autonomía personal y la salud “de ahí la especial atención que queremos prestar a este sector de población a través de los programas y servicios municipales ya activos y de otros recursos que vamos a diseñar y poner en marcha con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida”, comenta Jon Armentia, concejal responsable del área social.

Otras situaciones destacadas el año pasado y en las que trabajó el departamento de Políticas Sociales fueron el problema de la vivienda, en el que se detectó un incremento de los casos de riesgo de desalojo por desahucios y los procesos de vivienda provisional, es decir, situaciones en las que personas tuvieron que vivir temporalmente y de forma involuntaria con familiares o amistades.

Aunque en menor medida que las anteriores, otros tipos de problemáticas que registraron incrementos fueron la desprotección infantil y adolescente y las situaciones de violencia doméstica y de género, principalmente de maltrato emocional y psicológico hacia las mujeres.

Por otra parte, 2018 destacó por las importantes inversiones realizadas para la adecuación de los servicios sociales municipales al marco normativo y competencial. “Tras la reforma del Servicio de Atención Diurna de Olárizu, llevamos a cabo la reconversión de la residencia de los Molinos en vivienda comunitaria y ahora estamos haciendo lo mismo Aurora. También invertimos en la mejora del Aterpe e hicimos la contratación para crear dos nuevos recursos, el Servicio de Atención Diurna de la Plaza del Renacimiento y el Centro Sociocultural de Mayores del barrio de San Martín, cuyas obras comenzarán en próximos días”, recuerda Jon Armentia.

[scribd id=418061199 key=key-LmoVOJGvqhHqAZckp4Hn mode=scroll]

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.