Ayuntamiento y propietarios acuerdan la reordenación urbanística de Salburua y Zabalgana

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El gobierno municipal ha cerrado ya el acuerdo definitivo con los propietarios de 13 sectores de Salburua y Zabalgana que supone la reordenación urbanística de esos dos ámbitos de la ciudad y la reactivación de la construcción en esas zonas importantes de la ciudad con el criterio claro de “evitar el consumo injustificado de suelo, hacer crecer la ciudad hacia dentro, hacer la ciudad más compacta y sostenible y así mejorar también la eficiencia de los servicios públicos al generar masa crítica de población. Este acuerdo permite dar continuidad a la trama urbana haciendo una ciudad a escala humana”, ha destacado la concejala de Territorio y Acción por el Clima y presidenta de Ensanche 21 Ana Oregi.

Ana Oregi ha presentado al consejo de la sociedad el proyecto definitivo de adscripción y reparcelación, derivado de la redensificación en Salburua y Zabalgana que será aprobado por el Gobierno municipal en próximas fechas.

Este acuerdo supone un hito en el desarrollo urbanístico de Salburua y Zabalgana y supone el desbloqueo de más de 2 millones de metros cuadrados, en más de 170 parcelas y dos centenares de propietarios implicados.

Además de la activación de las licencias, esta tramitación urbanística permitirá a Ensanche 21 recuperar más de 4 millones de euros procedentes de las liquidaciones de los sectores.

En el verano de 2016 se aprobó de manera inicial este proyecto, y tras el proceso de notificaciones, alegaciones y adecuación del complejo documento a las alegaciones admitidas, ayuntamiento y propietarios han acordado su plácet al documento que será aprobado de forma definitiva por la Junta de Gobierno Local.

El siguiente paso, una vez aprobado y publicado, será reunir a las juntas de los sectores afectados para tramitar las respectivas liquidaciones económicas y después constituir las 13 juntas en un único ámbito, con una única junta que será la que asumirá las obras de urbanización previas al inicio de la construcción de viviendas.

Con la aprobación del proyecto de reparcelación también se da un paso determinante para que los propietarios puedan inscribir las nuevas parcelas en el registro y puedan disponer de los aprovechamientos asignados.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.