Ayuntamiento y propietarios acuerdan la reordenación urbanística de Salburua y Zabalgana

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El gobierno municipal ha cerrado ya el acuerdo definitivo con los propietarios de 13 sectores de Salburua y Zabalgana que supone la reordenación urbanística de esos dos ámbitos de la ciudad y la reactivación de la construcción en esas zonas importantes de la ciudad con el criterio claro de “evitar el consumo injustificado de suelo, hacer crecer la ciudad hacia dentro, hacer la ciudad más compacta y sostenible y así mejorar también la eficiencia de los servicios públicos al generar masa crítica de población. Este acuerdo permite dar continuidad a la trama urbana haciendo una ciudad a escala humana”, ha destacado la concejala de Territorio y Acción por el Clima y presidenta de Ensanche 21 Ana Oregi.

Ana Oregi ha presentado al consejo de la sociedad el proyecto definitivo de adscripción y reparcelación, derivado de la redensificación en Salburua y Zabalgana que será aprobado por el Gobierno municipal en próximas fechas.

Este acuerdo supone un hito en el desarrollo urbanístico de Salburua y Zabalgana y supone el desbloqueo de más de 2 millones de metros cuadrados, en más de 170 parcelas y dos centenares de propietarios implicados.

Además de la activación de las licencias, esta tramitación urbanística permitirá a Ensanche 21 recuperar más de 4 millones de euros procedentes de las liquidaciones de los sectores.

En el verano de 2016 se aprobó de manera inicial este proyecto, y tras el proceso de notificaciones, alegaciones y adecuación del complejo documento a las alegaciones admitidas, ayuntamiento y propietarios han acordado su plácet al documento que será aprobado de forma definitiva por la Junta de Gobierno Local.

El siguiente paso, una vez aprobado y publicado, será reunir a las juntas de los sectores afectados para tramitar las respectivas liquidaciones económicas y después constituir las 13 juntas en un único ámbito, con una única junta que será la que asumirá las obras de urbanización previas al inicio de la construcción de viviendas.

Con la aprobación del proyecto de reparcelación también se da un paso determinante para que los propietarios puedan inscribir las nuevas parcelas en el registro y puedan disponer de los aprovechamientos asignados.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.