reynogourmet
reynogourmet

Cumbre G7 en Biarritz | El Gobierno Vasco insiste en no acercarse a la frontera mientras que la Ertzaintza ha desplazado hasta tanquetas a Oiartzun

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, acompañada del viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga y el Jefe de la Ertzaintza, el superintendente Josu Bujanda, ha comparecido este miércoles ante los medios para explicar el dispositivo de seguridad y la activación de un centro de seguimiento policial y toma de decisiones en la sede de la Ertzaintza en Oiartzun.

El hecho de que la cumbre del G-7 en Biarritz se celebre entre los días 23 y 26 de agosto y coincida con la Operación Retorno de Verano va a conllevar afecciones en el tráfico durante el fin de semana de mayor afluencia de vehículos -30.000 por día- por lo que la Dirección de Tráfico ha activado un plan operativo para hacer frente a las posibles afecciones.

Ante el aumento de los controles de seguridad de las autoridades francesas y los posibles cierres puntuales de la frontera, la Dirección de Tráfico insiste en su recomendación de evitar el paso fronterizo por Euskadi del 23 al 26 de agosto. Así, lo viene haciendo desde que se presentó la Operación Salida y Rertono de verano. Para ello, ha editado 90.000 folletos en cuatro idiomas instando a las personas conductoras a que eviten el peaje de Biriatou. Folletos que se han repartido en las áreas de servicio y peajes de Bidegi, así como, en los puntos de venta de tickets a Marruecos.

Asimismo, se ha reforzado la señalización informativa en áreas de servicio y carreteras de tránsito internacional y también se ha articulado un procedimiento especial de información a través de los Paneles de Mensaje Variable en las autopistas y autovías así como en el cuenta twitter @trafikoaEJGV y la página web. También se ha reforzado la atención a las personas usuarias a través del teléfono de información 011 operativo 24 horas y se mantiene un canal abierto para informar puntualmente al sector del transporte afectado por las restricciones al tráfico para pesados recogido en el Boletín Oficial del País Vasco del pasado 7 de agosto.

De igual manera, la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología ha diseñado un Plan de Emergencias que contempla las diferentes situaciones de tráfico para adoptar las correspondientes medidas desde habilitar corredores de emergencias, áreas de embolsamiento de vehículos o zonas de atención de emergencias. El Centro de Coordinación SOS-Deiak 112 es el encargado de asumir la coordinación de todas las agencias implicadas ya sea DYA, Cruz Roja, Bomberos, Emergencias Osakidetza, Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, así como, con los distintos ayuntamientos y entidades.

Por otra parte, el Departamento de Seguridad activará en Oiartzun un centro de seguimiento policial y de toma de decisiones que estará en permanente comunicación con el CCPA de Hendaya, así como, con la Ertzain-etxea de Irún, el resto de Ertzain-etxeak de Gipuzkoa, las policías locales de Irún y Hondarribia, asi como, con el Centro de Coordinación SoS-Deiak y el de Control y Gestión de Tráfico de Txurdinaga.

La mesa de seguimiento de Oiartzun estará conformada por responsables del Departamento de Seguridad, el Jefe de la Ertzaintza, la Jefatura territorial de Gipuzkoa y los responsables de las unidades de la Ertzaintza intervinientes en el evento. En la mesa de seguimiento participaran miembros de la Guardia Civil, de Policía Nacional, de Policia Foral de Navarra, así como de la Policía Local de Irún, asi como, representantes policiales franceses.

La finalidad del diseño y la aplicación de la operativa especial con motivo de la celebración del G-7 en Biarritz es la de garantizar la seguridad pública y la seguridad vial de todas aquellas personas que participen o puedan verse afectadas en el transcurso de las actividades programadas en torno a la Cumbre.

Las tanquetas de la Ertzaintza

Dentro del dispositivo de seguridad de la Ertzaintza, se han desplazado hasta Oiartzun dos tanquetas que solo se utilizarán en el caso de que se produzcan disturbios. También han mandado un camión con manguera a presión.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Detenido en Vitoria un joven acusado de robo violento en el barrio de Coronación

La Ertzaintza ha detenido a un joven de 26 años, de origen magrebí, acusado de un robo con violencia ocurrido el 3 de octubre en el barrio Coronación de Vitoria-Gasteiz.

Detenido un camionero acusado de estafa y falsedad documental tras intentar pagar con una tarjeta ajena

La Ertzaintza ha detenido en una gasolinera de Vitoria-Gasteiz a un camionero de 44 años acusado de estafa y falsedad documental tras intentar pagar 1.500 euros en gasoil con una tarjeta ajena.

Golpes, persecución y arresto: la Ertzaintza interviene en una pelea en Vitoria

Según una nota de prensa de la Ertzaintza, dos jóvenes fueron detenidos en Vitoria-Gasteiz: uno por agredir a otro en el Parque de Molinuevo y otro por asaltar a un ciudadano para robarle sus pertenencias.

La jueza pide explicaciones a la Ertzaintza por el abatimiento de un jabalí y sus crías en Arkaia

El Juzgado de Instrucción Nº 4 de Vitoria-Gasteiz ha solicitado un informe detallado a la Policía autonómica para esclarecer si la actuación se ajustó a la legalidad y ha decretado el sobreseimiento provisional mientras se recaban más datos.

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.