reynogourmet
reynogourmet

Una web hará el seguimiento de las obras del BEI en tiempo real

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha habilitado un espacio web específico para informar al detalle y de forma actualizada sobre el desarrollo del proyecto del Bus Eléctrico Inteligente en la ciudad.

A través de www.vitoria-gasteiz.org/bei la ciudadanía podrá consultar los expedientes del proyecto, el desarrollo de las obras, las afecciones al espacio público, el avance en la ejecución de los trabajos y las noticias que el Ayuntamiento vaya publicando sobre este.

Las obras del BEI comenzarán simultáneamente en cuatro puntos de la ciudad el próximo 2 de septiembre. El inicio de la obra civil forma parte de un calendario de 65 semanas para la puesta en ejecución del proyecto, infraestructura, suministro, y puesta en marcha y mantenimiento del autobús eléctrico inteligente. Se trata de un proyecto en el que colaboran el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (aporta el 17,5% de la financiación), la Diputación Foral de Álava (otro 17,5%) y el Gobierno Vasco (65%).

Esmaltaciones, Mendizorrotza, el entorno del HUA y el tramo de la calle Zumaquera próximo al Centro Cívico Hegoalde. Estos son los cuatro puntos en los comenzaran de forma simultánea los trabajos de implantación del Bus Eléctrico Inteligente (BEI), adjudicadas a las empresas empresas Irizar E-Mobility, Yarritu y LKS.

Se estima que durante los primeros días las intervenciones se centren en el acopio de material y la delimitación de los espacios donde se va a actuar para pasar posteriormente a efectuar las primeras obras sobre la vía pública. En cualquier caso, la afección de los trabajos al tráfico en estos cuatro puntos será mínima, manteniéndose la circulación de vehículos y el servicio de transporte público en las condiciones habituales, salvo que se efectúen cortes puntuales.

El BEI es un sistema de transporte público eficiente y de alta capacidad que pretende conectar mejor todos los barrios de la ciudad y fomentar la movilidad sostenible y saludable.

Va a dar servicio en la actual línea 2 de TUVISA. Esta línea circunvala Vitoria y su recorrido conecta puntos clave de la ciudad como la estación de autobuses, el Hospital de Txagorritxu, Gobierno Vasco o el estadio de Mendizorrotza. Contará con un trazado de 10 km en el que se van a integrar 24 paradas nuevas por sentido, ubicadas en emplazamientos que en la actualidad disponen de paradas «convencionales».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad