30 hectarias de Orbiso ya se riegan con energía solar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

30 hectarias de Orbiso (Campezo) ya se riegan con agua distribuida con energía solar. Es la primera vez que este tipo de energía se utiliza en Euskadi para el autoconsumo agrario. La superficie regable consta de 250 ha distribuidas entre unas 30 propiedades (que corresponden a cerca de 60 personas propietarias). Actualmente existen cinco profesionales del sector primario a título principal y las parcelas que se riegan actualmente suman 30 ha.

El buen funcionamiento del nuevo sistema de regadío, además de una apuesta por las energías renovables, está directamente relacionado con el desarrollo rural, ya que el elevado coste de la electricidad para bombear el agua necesaria hacía que los cultivos fueran económicamente inviables.

La planta de energía solar fotovoltaica ubicada en la zona de Santa Lucía de la Junta Administrativa de Orbiso entró en periodo de prueba el pasado mes de marzo. Desempeña con éxito dos funciones: bombear agua para el riego del campo y para el consumo domiciliario (65 habitantes). La instalación se ha ubicado cerca de dos sondeos, de forma que desde 120 metros de profundidad se bombea el agua hasta dos pequeñas balsas de almacenamiento, la de uso de agua para regadío situada en el monte y la otra situada en las inmediaciones de la planta solar que se utiliza para abastecer al pueblo.

La instalación solar consta de 512 paneles (2 x 1 m) dispuestos en ocho grupos de seguidores. 166,84 kW de potencia instalada que elevan el agua a los citados depósitos. Su funcionamiento responde al siguiente esquema:

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

GasteizBerri 254 | En directo desde Korterraza

Un programa de GasteizBerri.com para Radio Siberia

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.