Araba destina parte del FAE a proporcionar enseres de primera necesidad en Ruanda

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Fondo Alavés de Emergencia (FAE), constituido por la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha destinado 29.860 euros a proporcionar enseres de primera necesidad, como colchones, mantas y esterillas, a 60 familias afectadas en el distrito de Kamonyi, en Ruanda, por las lluvias torrenciales e inundaciones acaecidas en el primer semestre del año. La ayuda abastecerá también de planchas de tejado para resguardar a las familias de la intemperie, y depósitos de agua que faciliten su conservación y almacenamiento.

Las familias beneficiadas por la ayuda se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, están encabezadas por una persona sola, y tienen a su cargo niños y niñas menores de cinco años. La entidad solicitante de la ayuda del Fondo Alavés de Emergencia ha sido la organización Medicus Mundi, que lleva interviniendo desde hace 25 años en esta
zona de Ruanda, apoyando proyectos de higiene básica y saneamiento, atención primaria en salud y desarrollo socioeconómico. Las entidades locales que prestarán la ayuda son Arde Kubaho y Ugama, con las que Medicus Mundi lleva colaborando varios años en intervenciones de emergencia financiadas por el FAE y diversas instituciones vascas.

La estación lluviosa de este año en Ruanda se ha caracterizado por lluvias torrenciales, inundaciones, vientos violentos y desplazamientos de tierra que se han ido incrementando, principalmente, por el cambio climático, y han causado la pérdida de vidas humanas y personas heridas por la violencia de este fenómeno meteorológico. Entre los daños materiales se encuentran la destrucción total o parcial de viviendas y otras infraestructuras como letrinas y caminos. También los cultivos y el ganado se han visto afectados, lo que conlleva un riesgo para el estado
nutricional de la población.

En el distrito de Kamonyi, zona de intervención del proyecto, un millar de familias que se han visto afectadas por las consecuencias de la estación lluviosa: han perdido sus hogares o parte de ellos, duermen a la intemperie o residen en
casas vecinas, y no tienen acceso a agua potable, higiene y saneamiento.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019