Araba destina parte del FAE a proporcionar enseres de primera necesidad en Ruanda

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Fondo Alavés de Emergencia (FAE), constituido por la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha destinado 29.860 euros a proporcionar enseres de primera necesidad, como colchones, mantas y esterillas, a 60 familias afectadas en el distrito de Kamonyi, en Ruanda, por las lluvias torrenciales e inundaciones acaecidas en el primer semestre del año. La ayuda abastecerá también de planchas de tejado para resguardar a las familias de la intemperie, y depósitos de agua que faciliten su conservación y almacenamiento.

Las familias beneficiadas por la ayuda se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, están encabezadas por una persona sola, y tienen a su cargo niños y niñas menores de cinco años. La entidad solicitante de la ayuda del Fondo Alavés de Emergencia ha sido la organización Medicus Mundi, que lleva interviniendo desde hace 25 años en esta
zona de Ruanda, apoyando proyectos de higiene básica y saneamiento, atención primaria en salud y desarrollo socioeconómico. Las entidades locales que prestarán la ayuda son Arde Kubaho y Ugama, con las que Medicus Mundi lleva colaborando varios años en intervenciones de emergencia financiadas por el FAE y diversas instituciones vascas.

La estación lluviosa de este año en Ruanda se ha caracterizado por lluvias torrenciales, inundaciones, vientos violentos y desplazamientos de tierra que se han ido incrementando, principalmente, por el cambio climático, y han causado la pérdida de vidas humanas y personas heridas por la violencia de este fenómeno meteorológico. Entre los daños materiales se encuentran la destrucción total o parcial de viviendas y otras infraestructuras como letrinas y caminos. También los cultivos y el ganado se han visto afectados, lo que conlleva un riesgo para el estado
nutricional de la población.

En el distrito de Kamonyi, zona de intervención del proyecto, un millar de familias que se han visto afectadas por las consecuencias de la estación lluviosa: han perdido sus hogares o parte de ellos, duermen a la intemperie o residen en
casas vecinas, y no tienen acceso a agua potable, higiene y saneamiento.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

González pide a EH Bildu que facilite el presupuesto, reprocha al PP su falta de voluntad y escucha a Elkarrekin

El diputado general defiende el presupuesto como “bueno” y reclama responsabilidad a sus antiguos socios

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.