El Gobierno Vasco cree que retirar los restos de Franco del Valle de los Caídos y llevarlos al Pardo es una decisión acertada

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Portavoz y Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno Josu Erkoreka ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, junto con la Consejera de Educación, Cristina Uriarte.

El Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno Josu Erkoreka ha remarcado que retirar los restos del Dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y llevarlos al Pardo es una decisión acertada. Además, ha calificado de satisfactoria la decisión en la medida que pone fin a una situación insostenible en un Estado democrático.

En el ámbito de la memoria histórica, el Portavoz del Gobierno Vasco Josu Erkoreka ha dado a conocer que el Consejo de Gobierno ha analizado el primer borrador de la futura Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, que está compuesta por 11 capítulos que tratan de articular los derechos a la “verdad”, “justicia” y “reconocimiento” de todas las víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo. Según el Consejero Erkoreka, esta nueva ley servirá para dar unidad de sentido a todas las actuaciones en materia de Memoria y contribuir a reforzar su seguridad jurídica. Además, ha informado que hoy mismo el Gobierno comenzará a compartir este borrador con todos los Grupos Parlamentarios y las asociaciones memorialistas. “Nuestro deseo es culminar este trabajo colectivo de forma compartida, preservando y promoviendo esa unidad en torno a la Memoria Histórica y a las víctimas del Franquismo”, ha señalado. En este sentido, ha resaltado el trabajo de la sociedad vasca, sus agentes sociales e institucionales en materia de reconocimiento, restitución moral y reparación de la verdad. “Queremos que esta ley sea el reflejo normativo de ese trabajo”, ha añadido.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Álava retira a Franco y Mola el título de “padre de la provincia”

Ramiro González anuncia que Álava retirará a Franco y Mola el título de “padre de la provincia” y revisará todas las distinciones que exalten el golpe militar de 1936 y la dictadura franquista.

Entregados en Vitoria los restos de Constancio Allende tras su exhumación en Cuelgamuros

El Ejecutivo entrega a su familia en Vitoria-Gasteiz los restos de Constancio Allende, enterrado en 1959 en el Valle de Cuelgamuros.

Concentración antifranquista en Gasteiz por el 89 aniversario del golpe de Estado del 18 de julio

Convocan una concentración en la Catedral Nueva de Gasteiz para recordar el golpe de Estado de 1936 y denunciar la impunidad franquista

El Pleno aprueba la retirada de cinco nombres vinculados al franquismo

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprueba revisar el callejero para retirar cinco nombres franquistas. La decisión cuenta con el apoyo de EH Bildu, PSE-EE, PNV y Elkarrekin, mientras el PP se abstiene.

José Lejarreta, el «alcalde (franquista) de los blusas» que maquilló con fiestas la miseria de la posguerra

La figura de José Lejarreta sigue generando un debate en Vitoria-Gasteiz sobre los vestigios del franquismo en el callejero