Hodei Magoa y Tor Magoa acercan ‘MagialdiAraba’ a quince localidades alavesas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

MagialdiAraba llevará entre el 1 y el 15 de septiembre la ilusión y la magia a un total de 15 localidades alavesas con talleres, animación y espectáculos de magos profesionales en euskera y castellano. El programa, antesala del XXXI Magialdia que arrancará el 16 de septiembre en Vitoria-Gasteiz, incluye como novedad talleres dirigidos a personas mayores.

MagialdiAraba se desarrollará en la primera mitad de septiembre en 15 localidades alavesas con un programa que incluye talleres de magia para niños, talleres de magia para personas mayores, animación con magia en la calle y actuaciones de magos profesionales. Hodei Magoa y Tor Magoa son los ilusionistas que ofrecerán sus espectáculos en esta edición.

El programa comenzará este domingo 1 de septiembre en el pueblo de Marquínez y continuará las siguientes jornadas recorriendo la geografía alavesa con parada en Ribabellosa, Aramaio, Kuartango, Ondategi, Legutio, Pobes, Arroiabe, Nanclares de la Oca, Berantevilla, Llodio, Alegría-Dulantzi, La Puebla de Arganzón, Lagrán y Murgia.

MagialdiAraba se desarrollará entre los días 1 y 15 de septiembre, convirtiéndose de esta manera en el inicio de Magialdia. MagialdiAraba forma parte del programa oficial de Magialdia, pero siendo un elemento con personalidad propia.

Formatos de MagialdiAraba

Talleres de magia

  • Niños a partir de 7 años
  • Idioma euskera
  • Grupos de un máximo de 20 niños en turnos de 45 minutos

Talleres de magia para mayores (en Legutio, Murgia, Nanclares de la Oca y
Ondategi)

Animación de magia de cerca

  • Magia de cerca, sin escenarios, a pie de calle

Actuación de magia

  • En euskera o en castellano. Serán dos los artistas que participarán en
    esta edición: Hodei Magoa y Tor Magoa

Calendario

  • Domingo 1 de septiembre: Marquínez
  • Lunes 2 de septiembre: Ribabellosa
  • Martes 3 de septiembre: Aramaio
  • Miércoles 4 de septiembre: Kuartango
  • Jueves 5 de septiembre: Ondategi
  • Viernes 6 de septiembre: Legutio
  • Sábado 7 de septiembre: Pobes
  • Domingo 8 de septiembre: Arroiabe
  • Lunes 9 de septiembre: Nanclares de la Oca
  • Martes 10 de septiembre: Berantevilla
  • Miércoles 11 de septiembre: Llodio
  • Jueves 12 de septiembre: Alegría-Dulantzi
  • Viernes 13 de septiembre: La Puebla de Arganzón
  • Sábado 14 de septiembre: Lagrán
  • Domingo 15 de septiembre: Murgia
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cómo celebran las fiestas de La Blanca los concejales de Vitoria-Gasteiz?

En GasteizBerri hemos preguntado a concejales del Ayuntamiento cómo viven las fiestas de La Blanca: sus momentos favoritos, tradiciones y planes para disfrutar del penúltimo día de celebraciones.

Los más pequeños toman el relevo con la bajada de Celedón Txiki y Edurne

El ecuador de las fiestas de la Virgen Blanca ha llegado con el tradicional...

Las mejores imágenes de la bajada de Celedón 2025

Una bajada de Celedón que quedará marcada tanto por el buen ambiente como por...

Celedón enciende las fiestas de La Blanca: “¡Basta de genocidios en Palestina!”

Celedón ha descendido sobre una Virgen Blanca abarrotada, denunciando el genocidio en Palestina y pidiendo respeto durante las fiestas. El calor y la emoción han marcado este inicio de La Blanca 2025.

Accesos controlados y prohibiciones en la Plaza de la Virgen Blanca por la bajada de Celedón

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activa un dispositivo especial de seguridad para acceder a la Plaza de la Virgen Blanca con motivo de la bajada de Celedón de este 4 de agosto.