reynogourmet
reynogourmet

Los Ayuntamientos y Juntas Generales recibirán subvenciones para aplacar el cambio climático

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava subvencionará a los Ayuntamientos y Juntas Administrativas para que pongan en marcha diferentes acciones y proyectos para aplacar el cambio climático a través del fomento de las energías renovables y sostenibles. En concreto, un total de 15 entidades locales recibirán ayuda foral para impulso de energía solar fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia y minihidráulica, así como acciones a favor de la movilidad eléctrica.

Las acciones subvencionadas sumarán 147.147 euros a sufragar este año y el próximo. En concreto, permitirán al Ayuntamiento de Zigoitia instalar una caldera de biomasa en su centro de salud, y también construir un punto de recarga para vehículos eléctricos en el aparcamiento de la Casa Consistorial. También el Ayuntamiento de Campezo podrá instalar un punto de recarga eléctrico, no sólo para vehículos a motor, también para bicicletas. Con el mismo objetivo recibirán ayudas el Ayuntamiento de Labastida y la Junta Administrativa de Ibarguren. Por su parte, el Ayuntamiento de Laudio destinará la ayuda de la Diputación para comprar un motocarro eléctrico. La instalación de equipamientos solares para lograr el autoconsumo en edificaciones municipales es otra de las líneas de esta ayuda, a la que se acogerán los ayuntamientos de Amurrio y Arratzua-Ubarrandia.

Otras entidades locales, tales como los ayuntamientos de Asparrena, Alegría-Dulantzi, Elburgo, Agurain, San Millán, Iruraiz-Gauna, Zalduondo o Peñacerrada recibirán también subvención para ser más eficientes energéticamente.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.