Tras cinco años de retraso, el CEIP Errekabarri sigue sin una fecha fija para su apertura pese a que la consejera de Educación se comprometió a inaugurarlo al inicio de este curso 2019-2020. Sin embargo, este centro escolar no estará totalmente construido, como mínimo, hasta diciembre de este año.
Esta situación afecta de manera directa a unas 500 familias que se ven obligadas a trasladar a sus hijas e hijos al CEIP Cándido Ruiz de Garibay de Zaramaga, “un centro ya saturado” según han denunciado desde Elkarrekin Vitoria-Gasteiz.
Los sucesivos retrasos en las obras de Errekabarri provocaron que, el pasado mes de abril, el anterior equipo de Gobierno aprobase un aumento económico, de más de 50.000 euros, en la partida del convenio con el AMPA Errekabarri para asegurar un transporte escolar que trasladarse a estos niños y niñas al centro escolar de Zaramaga. El grupo municipal Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha pedido al Gobierno vasco que asuma esa cantidad ya que es el único responsable del retraso en la apertura del CEIP Errekabarri.
“El único responsable del retraso de la apertura del CEIP Errekabarri es el Gobierno Vasco, quien ha incumplido su palabra de puesta en marcha este mes de septiembre. Por ello, debe asumir su responsabilidad y sufragar el transporte de los niños y niñas afectadas, una cantidad que asciende a los 51.000 euros”, ha señalado el portavoz de Elkarrekin, Oscar Fernández.