La factura eléctrica de Vitoria sube por tercer año consecutivo. El estadio de Mendizorrotza es el edificio que más ha aumentado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha sacado a la palestra el incrementos en el coste de la luz que ha sufrido la ciudad en los últimos años; del 2015 al 2017. Según la formación, el aumento está injustificado y ha puesto bajo la lupa a tres edificios: el Centro Cívico Salburua, las Oficinas Técnicas del Ayuntamiento en San Martín, la estación de autobuses y el estadio de Mendizorrotza. Lo gastado en el alumbrado es un dato llamativo ya que ha subido un 15.92%, pasando de los 3.868.211,99€ en 2015 a los 4.483.888,18€ en 2017, lo que supone un incremento de 615.676,19€.

En lo relacionado con los incrementos en cuatro edificios públicos entre 2016 y 2017:

  • El Centro Cívico Salburua ha incrementado su factura en 100.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 650.000 kWh, lo que supone un incremento del 56%.
  • Las Oficinas Técnicas del Ayuntamiento en San Martín han incrementado su factura en 40.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 443.000 kWh, lo que supone un incremento del 40%.
  • La estación de autobuses ha incrementado su factura en 30.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 300.000 kWh, lo que supone un incremento del 75%.
  • El estadio de Mendizorrotza ha incrementado su factura en 30.000 euros con un aumento de su consumo eléctrico en 314.000 kWh, lo que supone un incremento del 74%.

Estos cuatro edificios suman un incremento de más de 200.000 euros entre 2016 y 2017.

Oscar Fernández (portavoz de la formación) ha señalado que estos incrementos son muy incoherentes con las políticas Green de las que tanto presume el Alcalde Urtaran. “Cuando decimos que Urtaran se debe dedicar menos a recoger premios y más a ponerse a trabajar en Vitoria-Gasteiz lo decimos por asuntos como la factura eléctrica del Ayuntamiento”. El Ayuntamiento tiene un coste energético que asciende a 17.267.928,78€ en 2017, el tercer mayor importe tras el gasto de personal y el contrato de limpieza. Elkarrekin Vitoria-Gasteiz no puede entender como se incrementa el consumo en alumbrado y en edificios mientras se presume de inversiones en ahorro y eficiencia energética en los mismos.

Auditoría energética

Además, Oscar Fernández ha recordado que el Ayuntamiento ya realizó un contrato con la empresa Ecooo para realizar una auditoría económico-energética del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Dicha auditoría se realizó para el año 2015, 2016 y 2017 pero ha sufrido un bloqueo político en 2018. De hecho, el Gobierno municipal se ha negado durante los últimos dos años a hacer públicos los datos energéticos del Ayuntamiento. Por ello, Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha solicitado al Gobierno municipal que reanude el proyecto y que publique tanto en la página web municipal como en una app móvil (tal y como recogía el proyecto original) la evolución de los consumos energéticos del Ayuntamiento.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos