Las 157 fotos que componen World Press Photo ya están expuestas en Montehermoso

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

World Press Photo, el certamen de fotoperiodismo más destacado del mundo, vuelve a Vitoria-Gasteiz, una cita que se repite ininterrumpidamente desde hace 17 años. Las cifras reflejan el interés que despierta entre los y las profesionales de la comunicación gráfica. Han participado un total de 78.801 imágenes, tomadas por 4.738 fotógrafos procedentes de 129 países. Finalmente el jurado seleccionó 157 fotos, que componen la presente exposición.

‘Las lágrimas de Yanela’

La ganadora absoluta del certamen, la foto del año 2019, es ‘Las lágrimas de Yanela’, una imagen del reportero norteamericano John Moore, de la agencia Getty Images La instantánea refleja la imagen la pequeña Yanela, que llora mientras la policía de fronteras de Texas cachea a su madre Sandra. Ambas habían cruzado el rio Bravo desde México. Se trata de una fotografía que ha generado variadas y encontradas interpretaciones.

La exposición concentra muchas más historias, unas globales y otras particulares aunque todas importantes. Las 140 imágenes de este año han sido obtenidas por 43 profesionales, de los que 14 (el 32 por ciento) son mujeres, procedentes de 23 países.

Este año se han potenciado especialmente los reportajes, al crearse un nuevo galardón: ‘Historia fotográfica de año’, ganado por el holandés Pieter ten Hooper por su trabajo ‘Caravana de migrantes’, tema coincidente con la foto de Moore.

World Press Photo 2019 estará abierta al público en el antiguo Depósito de Aguas del Centro Cultural Montehermoso del 18 de octubre al 17 de noviembre en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas de lunes a domingo, incluidos festivos. Se ofrecerán visitas guiadas en euskera y castellano.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Auzo Eszena 2025 vuelve con ocho espectáculos

La segunda parte del ciclo Auzo Eszena llevará ocho espectáculos a centros cívicos de Vitoria-Gasteiz entre el 12 de octubre y el 14 de diciembre.

Radiografía de Ibaiondo: calles a oscuras, baches sin reparar y parques inutilizados

En el Auzogune de Ibaiondo, el vecindario ha mostrado su preocupación por los problemas de convivencia en la calle Pamplona y ha reclamado mejoras urgentes en iluminación, asfaltado, pasos de peatones, parques y espacios deportivos.

Ibailakua quiere ser un barrio independiente

La Asociación de Vecinos Ibailakua vuelve a reclamar en el Auzogune de Ibaiondo el reconocimiento como barrio independiente en Vitoria-Gasteiz, con límites definidos y voz propia.

La herencia de Tánger en el Palacio Álava-Esquivel: un palacio en ruinas y 453.000 euros de deuda

Tras años de incumplimientos por parte de Tánger, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea sancionar o expropiar el Palacio Álava-Esquivel si no hay avances antes de 2026.

El nuevo carril bici de la Avenida Gasteiz eliminará 174 plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento traslada el carril bici de la acera a la calzada en la Avenida Gasteiz, mejorando la convivencia y perdiendo 174 plazas de aparcamiento.

El polémico carril bici de Zaramaga que enfrenta a peatones y ciclistas desaparecerá de la acera

El antiguo carril bici de Zaramaga está fuera de servicio pero sigue generando confusión