Los Planes de Empleo Vitoria-Gasteiz crearán más de 500 puestos de trabajo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los Planes de Empleo Vitoria-Gasteiz 2019, una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y el Gobierno Vasco, permitirán crear 513 puestos de trabajo, un 25% más que el año pasado. El alcalde, Gorka Urtaran, y la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, han presentado esta mañana las diferentes líneas de actuación entre las que, como novedad, se ha incorporado el Plan de Empleo de Choque, una iniciativa que hará posible la firma de más de un centenar de nuevos contratos. Sumados el Plan de Empleo Juvenil y el Plan de Empleo Ordinario, los tres planes suponen una aportación económica global de 5.024.700 euros por parte de Lanbide.

El alcalde Urtaran ha valorado especialmente la “colaboración entre instituciones como fórmula para hacer posible la creación de empleo estable y de calidad. En los últimos cuatro años, la inversión del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz a través de los diferentes planes de empleo supera los 14,5 millones de euros. Este apoyo de las instituciones, unido al esfuerzo de las propias empresas, ha hecho posible que el descenso del paro en este mismo periodo sea de más de 6.000 personas. Aun así, somos conscientes de que en nuestra ciudad todavía hay 15.000 personas en desempleo que son nuestra prioridad”, ha señalado Gorka Urtaran.

Beatriz Artolazabal, Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco considera que “los 513 nuevos contratos de trabajo beneficiarán a personas perceptoras de la RGI, a mujeres, a jóvenes, a personas desempleadas de larga duración y a personas en riesgo de exclusión. Estos contratos permitirán la rehabilitación y mejora de instalaciones con criterios sostenibles. Los planes locales de empleo de Vitoria-Gasteiz impulsarán también la incorporación laboral de personas con diversidad funcional”.

Con estos planes –ha añadido la Sailburu Artolazabal- desde la colaboración público-privada damos un paso más en la recuperación del empleo. Con ésta y otras iniciativas, consolidamos el gran objetivo del Gobierno Vasco en esta legislatura. El desempleo está ya en Vitoria-Gasteiz y en el conjunto de la Comunidad Autónoma por debajo del 10%. Una positiva noticia que se forma con pequeñas buenas noticias como la de las 513 nuevas contrataciones para 513 gasteiztarras, fruto de estos planes de empleo locales y de la colaboración entre instituciones y empresas”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.