Los barrios de Abetxuko y Zaramaga han conseguido de declaración de zona degradada, una figura que permitirá en su caso a las y los vecinos de estos barrios poder acceder en mejores condiciones a las ayudas de rehabilitación que concede el Gobierno Vasco, además de las propias de Ensache 21. Además los barrios de Adurza y Ariznabarra están pendientes de unos trámites para optar a esa declaración.
Como se recordará, Ensanche 21 contrató la pasada legislatura la realización de estudios, portal a portal, para contar con una radriografía social y urbanística de Zaramaga, Ariznabarra, Adurza, Abetxuko y Coronación. Además, Ensanche 21 acordó extender a Arana, Judimendi, El Anglo y San Cristóbal la iniciativa con el objetivo de poder declarar zonas degradadas, una figura que permitirá en su caso a las y los vecinos de estos barrios poder acceder en mejores condiciones a ayudas de rehabilitación. Los estudios sociourbanísticos de Arana, Judimendi, San Cristóbal y el Anglo, en proceso de revisión, serán presentados a comienzos de año.
Gracias a los datos aportados en entrevistas realizadas al vecindario y comerciantes y de las visitas técnicas a los edificios y espacios públicos, realizadas por arquitectos, urbanistas y paisajistas, la administración puede tener un radiografía clara de la situación de los barrios de oro de la ciudad.
Se trata de barrios cuya edificación es mayoritariamente anterior a 1980. En general, son edificios con baja calidad constructiva, problemas de accesibilidad a portales y/o a viviendas, escaso o nulo aislamiento y presencia puntual de patologías y humedades en fachadas. Además, el envejecimiento de la población, el alto nivel relativo de paro y de personas atendidas por servicios sociales en estos ámbitos, en comparación con el resto de la ciudad, hace que sean considerados como zonas vulnerables dentro de la estructura urbana de Vitoria-Gasteiz.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, considera necesaria la intervención pública en estos ámbitos con el fin de detener y evitar su progresivo deterioro y adecuar sus condiciones socio-económicas, urbanísticas y edificatorias a las del resto de la ciudad y dar cumplimiento a las actuales exigencias normativas en materia urbanística, de construcción, sostenibilidad y eficiencia energética.
Un primer paso en este tipo de intervención lo constituye la consideración de estos barrios como Áreas de Rehabilitación Preferente, en la Norma reguladora de Ayudas a la Rehabilitación de Viviendas y Edificios Residenciales gestionada por Ensanche 21. No obstante, se considera que esta medida deberá de ir acompañada de otras actuaciones complementarias.
¿Qué es un área degradada?
A tal efecto, se pretende obtener la consideración y declaración como Área Degradada, en los términos establecidos en el Decreto 317/2002, de 30 de Diciembre, sobre actuaciones protegidas de rehabilitación del patrimonio urbanizado y edificado, para aquellos ámbitos de los barrios analizados que respondan a las condiciones de degradación económico-social y urbanístico-arquitectónicas señaladas en el citado Decreto, y que requieren de una acción especial de la Administración para su recuperación y regeneración. Dicha declaración posibilitará para sus vecinos la obtención de las ayudas a la rehabilitación, otorgadas por el Gobierno Vasco, en una mayor cuantía, equivalentes a las definidas para las Áreas de Rehabilitación Integrada.
Los Estudios Socio Urbanísticos servirán además de información e implementación en el contexto de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz.