El Parlamento Vasco pide al Gobierno la reapertura del PAC de San Martín

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular, EH Bildu y Elkarrekin Podemos han sumado sus votos este martes en el Parlamento Vasco para pedir al Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco y a Osakidetza que se replanteen la decisión de cerrar el PAC de San Martín para así garantizar la atención sanitaria en la ciudad. Por otro lado, el PNV y PSE-EE (socios de gobierno) han defendido su clausura. Este ‘Punto de Atención Continuada’ fue cerrado en octubre bajo la justificación de que se ha mejorado el servicio al unificarlo con el de Olaguibel. Con este cambio, Vitoria se queda con un PAC mientras que Donostia mantiene cuatro y Bilbao seis. 

Según ha defendido el PNV en el Parlamento, el PAC de San Martín era temporal habiendo estado abierto nueve años. “Es una vuelta a los orígenes” insistía a jeltzale Estibaliz Larrauri.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

EH Bildu pacta con el Gobierno garantizar la atención en euskara en los servicios de atención al cliente

El Congreso incorpora propuestas de EH Bildu para asegurar la atención personalizada en euskara en empresas que operen en comunidades con lenguas oficiales.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco