El parque de aventuras de Olarizu cada vez está más cerca

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este viernes, el Consejo del Centro de Estudios Ambientales (CEA) ha aprobado sacar a contratación el proyecto de instalación y gestión de este parque que tendrá un formato lúdico para todos los públicos.

El proyecto forma parte de la iniciativa del Gobierno municipal para convertir Olarizu en el gran botánico de Euskadi, que además de la zona de aventura y de la oficina de información y acceso, prevé construir un teatro verde, unas gradas vegetales al oeste de la Casa de la Dehesa, donde la gente se pueda sentar y tumbar en la hierba también.

El expediente de contratación del parque lúdico cuenta con un presupuesto de 120.000 euros para diseñar y gestionar la instalación que dará a conocer el pinar a través de un espacio de juego con tirolinas y pasarelas para todos los públicos que permitan ‘volar’ de árbol a árbol. Será una actividad lúdica, deportiva y turística destinada a un público infantil pero también al público adulto. La duración prevista del contrato será de 36 meses y con opción de prórroga.

También está terminado el proyecto para la instalación de una pasarela de madera que servirá para cruzar la laguna cercana a Adurza.

El nuevo parque ideado contará además con un laberinto vegetal de 5.000 metros cuadrados; un nuevo acceso y aparcamiento, a través de la calle Campo de los Palacios; se trasladará a Olarizu el vivero municipal que será visitable; se creará un nuevo jardín de las plantas útiles donde ahora están parte de las huertas de Olarizu; una cafetería en la casa de la Dehesa y juegos naturalizados.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.