Lakua tendrá el primer parque intergeneracional al aire libre de la ciudad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El barrio de Lakua contará en los próximos meses con un nuevo parque intergeneracional al aire libre, compuesto por espacios lúdicos que ocuparán parcelas hasta ahora vacías y espacios desaprovechados. La construcción de esta nueva propuesta ‘Conect Ibailakua’, en clave de infraestructura verde, forma parte del Plan de Barrios del Gobierno municipal. Las obras se han adjudicado a la empresa Balgorza que realizará el proyecto por 375.702 euros en 3 meses.

Las actuaciones se desarrollarán en diferentes zonas del barrio.

  1. Espacio lúdico deportivo multidisciplinar. Se acondicionará una parcela de 9.000 metros cuadrados localizada en la intersección de la calle Río Bayas con Río de Santa Engracia y trasera de las viviendas unifamiliares de la calle Río Inflares. En la zona se podrá practicar béisbol, softbeisbol, criquete o lacrosse, disciplinas que actualmente tienen dificultades para encontrar emplazamientos en la ciudad.
  2. Espacio de cometas. En una parcela trapezoidal de 4.500 metros cuadrados junto al carril bici de la calle Pamplona con las calles Landaberde y Xavier, se colocará un mástil con una manga de viento que servirá de guía o dirección de viento.
  3. Escenario. En la zona verde circular de 980 metros cuadrados cerca del centro cívico Ibaiondo, entre las calles Duque de Wellington y Landaverde, se proyecta la creación de un escenario, tres bancos corridos de 12 metros y escaleras. La estructura se realizará en acero cortén y permitirá complementar las actividades del centro cívico.
  4. Espacio lúdico-deportivo. En dos ubicaciones (calle Belate con calle Pamplona). En una de ellas se propone una zona de estancia lúdica (con lomas simulando colinas) y seis bancos merenderos accesibles, así como porterías sobre césped artificial. En la otra, donde existe una solera de hormigón, el proyecto incorpora instalar canastas de baloncesto.
  5. Circuito biosaludable. En un espacio ubicado en la calle Orio, entre Landaberde y Barcelona (ahora existe una zona de juegos infantiles con balancín, tobán y columpio), se plantea crear un circuito biosaludable. Se colocarán un juego de pedalier, otro de remo, uno de esquí, uno de bielas, uno de escalera, uno de masajes y uno de paralelas. Junto a un cartel informativo. El área se ampliará con cuatro juegos lúdicos: 2 mesas de pingpong, una de ajedrez y otra de parchís.
  6. Juegos impresos. En el ámbito de la calle Girona, entre Landaberde y Barcelona, se imprimirán dibujos decorativos y de juego sobre el pavimento. Tanto una serpiente multicolor como un tablero numerado con una escalera y una serpiente.
  7. Badmington. En la zona del Galeón, en un espacio sin uso, se proyecta acondicionar una pista para disfrutar del juego de badmington.
  8. En el parque lineal de la calle Ori, en tres espacios cuadrados pavimentados sin uso, se han diseñado tres actuaciones: la impresión de un dibujo con forma de diana sobre el pavimento (en el cruce con Iratí), un circuito de calistenia (en el cruce con Getaria), así como una canasta de baloncesto antivandálica en acero galvanizado (en el cruce con Girona).
  9. Circuito BMX. Se situará en la parcela interior de las calles Zarautz, Getaria y Baiona. El Ayuntamiento va a crear las pistas del circuito, montículos, un donut y una zona de esparcimiento. También se colocarán bancos, iluminación, plantaciones… Se han proyectado dos circuitos. Uno corto de una longitud de 65 metros y un ancho de 3; y uno largo de 190 de largo.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.