Las bases de datos alavesas sobre las víctimas de la dictadura franquista serán fusionadas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha puesto en marcha un proyecto para fusionar dos bases de datos distintas sobre víctimas de la dictadura franquista. La primera es el fondo documental elaborado por la Instituto Universitario de Historia Social ‘Valentín de Foronda’, de la UPV-EHU. La segunda es el informe denominado ‘Relatos de represión en Álava. La Oficina de Atención a las Víctimas’, que elaboró al Departamento de Historia Contemporánea de la UPV-EHU, tras la apertura en 2017 de una oficina en diferentes localidades alavesas que recogió los testimonios de aquellas personas víctimas de la represión franquista y de sus familiares.

2 COMENTARIOS

  1. los de franco es facil encontrarlos tenia la mania de hacerles un juicio, a al izquierda lo de los juicios como que prescindian y directamente te metian hoyo y te tapaban con cal viva solo por ser africultor con tres vacas ya estabas muerto si te pillanban

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Diputación desconoce cuántos honores concedió durante el franquismo

El Gobierno alavés no cuenta con un registro completo de las distinciones otorgadas y revisará todos los títulos franquistas con apoyo experto en memoria histórica.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Álava retira a Franco y Mola el título de “padre de la provincia”

Ramiro González anuncia que Álava retirará a Franco y Mola el título de “padre de la provincia” y revisará todas las distinciones que exalten el golpe militar de 1936 y la dictadura franquista.

Entregados en Vitoria los restos de Constancio Allende tras su exhumación en Cuelgamuros

El Ejecutivo entrega a su familia en Vitoria-Gasteiz los restos de Constancio Allende, enterrado en 1959 en el Valle de Cuelgamuros.

Concentración antifranquista en Gasteiz por el 89 aniversario del golpe de Estado del 18 de julio

Convocan una concentración en la Catedral Nueva de Gasteiz para recordar el golpe de Estado de 1936 y denunciar la impunidad franquista

El Pleno aprueba la retirada de cinco nombres vinculados al franquismo

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprueba revisar el callejero para retirar cinco nombres franquistas. La decisión cuenta con el apoyo de EH Bildu, PSE-EE, PNV y Elkarrekin, mientras el PP se abstiene.