Las bases de datos alavesas sobre las víctimas de la dictadura franquista serán fusionadas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Diputación Foral de Álava ha puesto en marcha un proyecto para fusionar dos bases de datos distintas sobre víctimas de la dictadura franquista. La primera es el fondo documental elaborado por la Instituto Universitario de Historia Social ‘Valentín de Foronda’, de la UPV-EHU. La segunda es el informe denominado ‘Relatos de represión en Álava. La Oficina de Atención a las Víctimas’, que elaboró al Departamento de Historia Contemporánea de la UPV-EHU, tras la apertura en 2017 de una oficina en diferentes localidades alavesas que recogió los testimonios de aquellas personas víctimas de la represión franquista y de sus familiares.

- -

2 COMENTARIOS

  1. los de franco es facil encontrarlos tenia la mania de hacerles un juicio, a al izquierda lo de los juicios como que prescindian y directamente te metian hoyo y te tapaban con cal viva solo por ser africultor con tres vacas ya estabas muerto si te pillanban

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Pleno aprueba la retirada de cinco nombres vinculados al franquismo

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprueba revisar el callejero para retirar cinco nombres franquistas. La decisión cuenta con el apoyo de EH Bildu, PSE-EE, PNV y Elkarrekin, mientras el PP se abstiene.

José Lejarreta, el «alcalde (franquista) de los blusas» que maquilló con fiestas la miseria de la posguerra

La figura de José Lejarreta sigue generando un debate en Vitoria-Gasteiz sobre los vestigios del franquismo en el callejero

El Ayuntamiento aún mantiene en su callejero nombres vinculados al franquismo

El Ateneo Republicano de Álava llevará el 16 de mayo una moción para retirar homenajes franquistas en Vitoria-Gasteiz

Vitoria mantiene 56 símbolos franquistas

Pese a la orden de retirada de símbolos franquistas en 2019, el Ayuntamiento de Vitoria aún no ha completado la eliminación de las placas.

«Queda mucho por hacer», Josemari en el homenaje a los represaliados franquistas

La Diputación y las Juntas Generales de Álava han organizado un acto en memoria de los represaliados por el franquismo en el territorio histórico.

Garmendia pide eliminar la calle dedicada al «alcalde (franquista) de los blusas», José Lejarreta

Vitoria aún cuenta con varias calles que homenajean a figuras ligadas al franquismo.