Los ocho pueblos desaparecidos en el embalse de Ullíbarri-Gamboa contará con varios recordatorios

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El entorno del embalse de Ullíbarri-Gamboa contará próximamente con paneles explicativos para recordar los pueblos que quedaron anegados parcial o totalmente bajo las aguas tras la construcción del pantano así como para indicar su ubicación. Esta medida fue aprobada por las Juntas Generales el pasado 16 de enero en una moción con la que se pretende recuperar la memoria histórica relacionada con el embalse.

En total serán cinco paneles gráficos en la playa de Garaio, el parque del Landa, el parque ornitológico de Mendixur, Ullíbarri-Gamboa y la isla de Zuaza. La señalética estará elaborada en madera para mantener los estándares de los paneles ya existentes en otros parques del territorio. Asimismo, y en cumplimiento de la moción, la Diputación Foral de Álava está elaborando información didáctica dirigida a alumnos y alumnas de Educación Secundaria Obligatoria, sobre las antiguas poblaciones desaparecidas, como Orenin, Zuazo de Gamboa, Mendizabal y Landa, las que quedaron prácticamente deshabitadas, como Azua, Larrinzar, Urizar y Garaio, y las que perdieron gran parte de sus caseríos y sus tierras, como Marieta, Mendixur, Langara/Nanclares de Gamboa y Ullíbarri-Gamboa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019