reynogourmet
reynogourmet

Montehermoso acoge ‘Yungay 1970 – La catástrofe inevitable’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El centro cultural Montehermoso acoge desde este viernes 29 la exposición ‘Yungay 1970 – La catástrofe inevitable” –, un proyecto de la asociación Garapen Bidean. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz apoya esta iniciativa, la mejor puntuada en la convocatoria anual ‘Derechos Humanos y creación artística’ que organiza el servicio municipal de Cooperación junto con el centro Montehermoso y que celebra su séptima edición.

Partiendo de la catástrofe de Ancash, que sepultó la ciudad peruana de Yungay en 1970, ‘La catástrofe inevitable – Yungay 1970’ construye una reflexión sobre los derechos de las personas y de los pueblos, la memoria y las catástrofes ecológicas. Bajo la dirección de Juan Arrosagaray y de Raquel Calvo, el proyecto integrará piezas de arte audiovisual y de audio, realizadas en Vitoria-Gasteiz y en Perú. Cuenta también con la colaboración de Amaia Zorrilla, de la ONGD SERSO San Viator y de la Radio San Viator de Yungay, que emite en quechua.

La muestra abordará, entre otros temas, la memoria y el olvido, los derechos humanos, y la capacidad de los colectivos humanos de rehacerse después de un desastre.

La inauguración tendrá lugar en Montehermoso este viernes a las 19:30 horas y la exposición, que ocupará toda la primera planta del centro, podrá visitarse hasta el próximo 12 de enero.

Visitas guiadas: se han programado visitas guiadas, previa inscripción: las mañanas de los martes y miércoles de 10:00 a 11:00, dirigidas específicamente a Centros Educativos, y las tardes de los miércoles y jueves de 18:00 a 19:00, abiertas al público en general.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Montehermoso pone en marcha su Plan de Impulso para reforzar su papel en el arte contemporáneo

El centro cultural Montehermoso activa un plan con 250.000 euros de presupuesto para fortalecer su identidad como espacio de referencia en la creación y mediación artística.

Bernaola Zikloa 2025 suma más conciertos y escenarios en Vitoria-Gasteiz

El ciclo Bernaola Zikloa ofrecerá 18 conciertos gratuitos en espacios emblemáticos de Vitoria-Gasteiz y otras localidades.

Abel Azcona lleva su arte más íntimo y combativo a Montehermoso

El artista inaugura este viernes en Montehermoso 'Monumento a la Familia', una muestra profundamente personal y crítica. La exposición, comisariada por Dani Castillejo, podrá visitarse hasta el 28 de septiembre.

El Ayuntamiento lanza un plan para impulsar Montehermoso

Se plantean acciones como becas y nuevos espacios para fomentar la cultura local

Leyre Arraiza: una reflexión escultórica entre espacios y cuerpos

Leyre Arraiza, una emergente escultora vasca, presenta su proyecto en el contexto de la iniciativa MH+UPV/EHU 2023-2024, bajo la curaduría de Mawatres