Organizan cuatro sesiones gratuitas de educación canina

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Dos parques de Vitoria-Gasteiz acogerán desde finales de noviembre cuatro sesiones gratuitas de educación canina dentro del nuevo programa de fomento de fomento de la adopción que el Ayuntamiento va a desarrollar a través de su servicio de Salud Pública. La actividad, que se llevará a cabo durante cuatro sábados en sesiones de dos horas de duración, está dirigida a las personas que hayan adoptado un perro en el Centro de Protección Animal. Quienes asistan con sus animales contarán con el apoyo de un educador canino, que les dará pautas y consejos generales de actuación con los animales para evitar problemas de conducta y mejorar la convivencia de los perros con las personas.

Con esta campaña se quiere animar a las personas a que tomen la decisión de adoptar facilitando la integración del perro en la nueva familia ya que en muchas ocasiones cuesta dar el paso por si el can se encuentra inestable emocionalmente o con diferentes problemas de conducta, o con perros que les cuesta adaptarse a su nuevo hogar.

La campaña, denominada “Adopta y educa”, responde a los objetivos de encontrar un hogar definitivo para los animales que se encuentran en el Centro de Protección Animal o en asociaciones protectoras de animales y facilitar su proceso de adopción, dos prioridades para dar la mejor protección y bienestar a los animales, así como para prevenir el abandono.

En la sesión educativa se trabajará fundamentalmente sobre tres pilares: aprender a interpretar el comportamiento del animal, profundizar en las causas de sus problemas de conducta y ser capaces de mejorar su gestión emocional.

La actividad se realizará los siguientes sábados en horario de 11:30 a 13:30h:

  • 30 de noviembre en el Parque del Prado
  • 14 de diciembre en el Parque del Norte /Molinuevo
  • 21 de diciembre en el Parque del Prado
  • 28 diciembre en el Parque del Norte /Molinuevo

El número máximo de participantes será de 12 por actividad y tendrán que cumplir las siguientes condiciones:

Podrán apuntarse aquellas personas que hayan adoptado un perro en el Centro de Protección Animal de Vitoria-Gasteiz. El/La propietario/a o la persona en quien delegue acudirán acompañados del perro, que estará atado, y portará la documentación sanitaria (pasaporte).

Las personas interesadas podrán inscribirse a través del Servicio 010, facilitando el nº de microchip del animal, teléfono y e-mail de contacto, pudiendo inscribirse únicamente a una sesión hasta 4 días antes del día de la actividad. Las personas que cumplan las condiciones serán admitidas por orden de lista y se les comunicará su participación vía correo electrónico en los días anteriores a la realización de la actividad. No se realizará ninguna comunicación a las personas no admitidas.

Dentro de este programa de adopción y educación canina impulsado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, se van a realizar de manera paralela otras dos actividades formativas: una dirigida a los trabajadores y voluntarios del Centro de Protección Animal y otra destinada a las personas que, de forma voluntaria, acogen un perro en su casa.

En el primer caso, el objetivo de esta formación es proporcionar a los trabajadores y voluntarios las herramientas necesarias para la rehabilitación de perros con problemas de conducta. Para ello, se abordarán diferentes temas relacionados con el manejo, técnicas de adiestramiento y educación canina, de forma que entiendan mejor los problemas de conducta del animal para una mejor gestión de su bienestar.

En el segundo caso, se dará formación a personas voluntarias que tienen un perro de acogida en sus casas incluyéndolos en sesiones grupales de educación canina para facilitar su bienestar, convivencia y favorecer su adopción.

El Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tramita del orden de 20 adopciones de perros al mes. En lo que va de año se han realizado 227 adopciones, lo que supone el 41,2% de los 551 canes llegados en este periodo a las instalaciones de Armentia. El periodo medio de estancia de los perros adoptados del Centro de Protección Animal es de 96 días.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Etxebarria rehúye posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.