Vitoria cede a Osakidetza materiales procedentes del antiguo espacio de Medicina Deportiva del Complejo Deportivo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria ha cedido al Servicio de Rehabilitación de la OSI Araba varios materiales procedentes del antiguo espacio de Medicina Deportiva del Complejo Deportivo de Mendizorroza. El lote de materiales se compone de doce elementos entre máquinas (de ultrasonido y electroestimulación) y aparatos de uso médico, todos ellos destinados al tratamiento de lesiones osteomusculares.

Se trata de instrumental válido para terapias de rehabilitación, pero que actualmente permanecía sin uso desde la reconversión del Centro de Medicina Deportiva en el Espacio de Investigación Universitario que el Ayuntamiento promueve conjuntamente con la UPV-EHU. Por ello, desde octubre de 2018 hasta la actualidad se ha venido reasignando el material no necesario para investigación entre otros departamentos de carácter médico dentro del propio Ayuntamiento, así como asociaciones que trabajan en el ámbito de la diversidad funcional para facilitar la realización de práctica deportiva adaptada. La cesión gratuita tiene una vigencia inicial de dos años prorrogables.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos