La población desplazada en la ciudad de Qamishli recibirá dinero procedente del El ‘Fondo Alavés de Emergencia’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava destinarán 30.000 euros del Fondo Alavés de Emergencia para proporcionar ayuda a la población desplazada en la ciudad de Qamishli, en el Kurdistán sirio, afectada por los ataques de Turquía sobre la zona desde el pasado mes de octubre.

Qamishli se encuentra a cuatro kilómetros de la frontera con Turquía. El pasado 9 de octubre, el ejército turco comenzó a bombardear la zona y lanzó una ofensiva terrestre. Como consecuencia, más de 160.000 personas fueron desplazadas en el norte de Siria en la primera semana de la ofensiva. Cientos de miles han huido de ciudades clave en el noreste de Siria mientras las fuerzas turcas han seguido atacando objetivos civiles. La oficina de derechos humanos de la ONU, la ACNUDH, informó desde los primeros días de la muerte de civiles, incluyendo mujeres y niños.

La Asociación Músicos Solidarios Sin Fronteras, solicitó la ayuda al Fondo Alavés de Emergencia (FAE) para actuar en Qamishli, proveyendo a parte de la población con ropa de invierno, alimentos y medicinas.

La misma organización ya protagonizó una exitosa acción llevada a cabo junto a la Escuela de Música Luis Aramburu y medio centenar de ciudadanos y ciudadanas en 2018, cuando se hizo un llamamiento a donar instrumentos musicales y se formó el Banco de Instrumentos en la escuela municipal. En colaboración con el músico sirio Gani Mirzo, estos instrumentos fueron entregados a escolares en la misma ciudad de Qamishlo. Ahora, Músicos Solidarios sin Fronteras centrará sus esfuerzos en hacer llegar material de emergencia humanitaria con los fondos aprobados por el FAE.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos