Las cocheras del BEI ocuparán 52.000 metros cuadrados

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las cocheras del autobús eléctrico inteligente (BEI) y de la flota de buses de Tuvisa en Vitoria-Gasteiz ocuparán una superficie aproximada de 52.000 metros cuadrados. Estos son algunos de los datos que recogen los proyectos constructivos de ambas actuaciones y que ha entregado Euskal Trenbide Sarea, el ente público dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco encargado de su redacción, al Ayuntamiento de la capital de Euskadi. Estas dos intervenciones, cuentan con un presupuesto conjunto de 23,5 millones de euros.

Con fecha 10 de mayo de 2018, se suscribió el “Convenio de Colaboración entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de Complementariedad a la implantación del B.E.I. en la ciudad de Gasteiz”. El objeto del convenio es promover la realización de diversas actuaciones complementarias para la implantación de la electrificación en el transporte público urbano a fin de dotar a la ciudad de un sistema de BEI:

  • Redactar el proyecto constructivo de cocheras donde se ubicará el sistema de carga lenta del sistema B.E.I.
  • Redactar el proyecto constructivo para la adaptación del sistema viario en el entorno de la Plaza América Latina, a las necesidades y funcionalidad optima de la actual línea de Tuvisa y a la futura línea del B.E.I. que discurrirá por la Plaza América Latina.

El coste estimado de la redacción de los dos proyectos constructivos asciende a la cantidad de 960.000 € (IVA incluido), y el Gobierno Vasco los financia en su integridad.

El proyecto de Cocheras

La construcción de las cocheras y talleres tanto para el BEI como para la flota de buses de la ciudad se acometerá por fases, y la primera corresponderá a las instalaciones necesarias para Unidad Funcional de Carga del autobús inteligente. Para poner en marcha esta actuación, las 3 instituciones ultiman detalles de un convenio de complementariedad, para financiar el proyecto, que permitirá al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz licitar la obra en 2020. Cuenta con un presupuesto de 5.599.926 € y un plazo de ejecución de 8 meses.

De los 52.000 m2 que ocuparán las nuevas cocheras, situadas en una parcela propiedad del Ayuntamiento donde actualmente se ubican los viveros municipales, 16.000 m2 corresponderán a la Unidad Funcional de Carga del BEI, que incluye la infraestructura necesaria para garantizar la operatividad del bus eléctrico inteligente. Las instalaciones contarán con plazas de aparcamiento para los 13 autobuses eléctricos y la marquesina correspondiente, taller mecánico, lavaderos de las unidades, vestuarios, cierre perimetral y urbanización.

En una fase posterior, el Ayuntamiento de Gasteiz acometerá la construcción de las cocheras, talleres y nuevo edificio administrativo de Tuvisa en la misma parcela. Las instalaciones contarán con unas oficinas y vestuarios divididos en dos plantas ocupando un área total de 1.878 m2, un almacén de 1.213 m2 y un taller de 2.884 m2, en los cuales se diferenciarán zonas para el mantenimiento exclusivo del BEI. Las zonas de limpieza serán comunes a todas las diferentes tipologías de autobuses y ocuparán un área de 1.858 m2. La zona cubierta de andenes, dimensionada para un total de 110 autobuses y considerando la futura electrificación de toda la flota, contará con una marquesina de 10.029 m2 en la cual se instalarán paneles fotovoltaicos para maximizar la eficiencia energética.

El acceso peatonal y de atención al cliente se efectuará desde la Calle Juan Crisóstomo de Arriaga y el acceso rodado para los autobuses se realizará desde la Avenida del Zadorra, alejando el tráfico de autobuses de las viviendas más próximas. El presupuesto base de licitación de esta infraestructura asciende a los 17.895.628 € y un plazo de ejecución de 9 meses.

América Latina

La redacción del Proyecto Constructivo de América Latina está encomendada al ente público ETS, que está realizando el mismo con apoyo de una Asistencia Técnica externa y tiene una previsión inicial de coste de redacción del proyecto constructivo de 596.893 € (IVA incluido).

Todo ello se está desarrollando en estricta colaboración con el Ayuntamiento y también a través de la Comisión de Seguimiento. Está previsto que el Proyecto Constructivo pueda estar concluido para la primavera de 2020. Posteriormente y de acuerdo a la cláusula Segunda del Convenio de Complementariedad ya citado, se hará entrega del mismo al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.