Baja el número de migrantes que llegan a Euskadi de manera irregular

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

En 2019 bajó el número de personas migrantes que llegaron a Euskadi tras tras cruzar la frontera por vía marítima de manera irregular. En total fueron 4.244, un 51.1% menos que en 2018 cuando la cifra alcanzó los 8.662. Esta bajada también se ve reflejada a nivel del Estado ya que según el último informe del Ministerio del Interior, el número de personas que han llegado es de 26.168, un 54,5% menos que en el mismo periodo del año 2018.

Desde 2018 las instituciones vascas, en colaboración con entidades sociales, han respondido a la llegada de estos migrantes en tránsito. Para ello crearon una mesa interinstitucional en la que participan el Gobierno Vasco, las tres Diputaciones Forales, los Ayuntamientos de Irún, Donostia – San Sebastián, Vitoria – Gasteiz y Bilbao, la delegación del Gobierno español en Euskadi, Cruz Roja, CEAR, Cáritas, Médicos del Mundo y SOS Racismo, que sigue trabajando. 

Del total de las 4.244 personas, 779 (18%) fueron acogidas en el recurso de Bilbao y las 3.465 (82%) personas restantes en el dispositivo de Irún. Enero fue el mes en el que se registraron el mayor número de llegada y en el que más personas se han atendido. Sólo en el mes de enero, se atendieron a más de un 20% del total de las personas acogidas en todo el año.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

«Por una sociedad más inclusiva», premio de la ONCE a la Cruz Roja en la 25ª carrera de Cascabeles de Vitoria

La prueba ha tenido un kilómetro de recorrido y los asistentes han tenido que ponerse un antifaz para no ver el recorrido

La Cruz Roja de Álava, medalla de Oro de Vitoria-Gasteiz

El ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha entregado la medalla de Oro de la ciudad a...

Vitoria condena la masacre de Mellila y recuerda a los 37 fallecidos a manos de la policía

Los convocantes de la concentración han elegido la palabra "no" para "aunar la indignación de la ciudadanía de Araba

Familias ucranianas hacinadas en Vitoria

El goteo de llegadas no ha caído pero se descarta una llegada masiva.

Álava ayudará a proteger la infancia en la frontera de Moldavia con Ucrania

La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han activado ayudas para acciones que desarrollarán Unicef y Bizibide

Euskadi recibe los primeros refugiados ucranianos

Hay ucranianos residentes en Euskadi que cuando comenzó el conflicto les pilló en Ucrania y que "se han quedado atrapados en la guerra".