El alcalde ve «absurdo» cambiar el nombre a Plaza Nueva

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Plaza de España no cambiará nombre pese a la campaña puesta en marcha días atrás para hacerlo por Plaza Nueva. Según recoge El Correo, el alcalde Gorka Urtaran considera “absurdo” cambiar el nombre ya que “No seremos más vascos o españoles por cambiarle el nombre a una plaza”.

Recogida de firmas

Hace unos días, el usuario @Gasteiztar1 puso en marcha una recogida de adhesiones en internet para pedir al Ayuntamiento que se cambie el nombre del lugar alegando que la denominación ‘Plaza de España’ comenzó a utilizarse cinco años después, el 26 de agosto de 1936, tras el levantamiento militar que dio paso a la guerra civil.

La céntrica plaza gasteiztarra ha tenido varios nombres desde que Olaguibel la diseñará en 1797; Plaza Nueva, Plaza de la Constitución, Plaza de Alfonso XIII, Plaza de la República y Plaza de España. Es cierto que hoy en día muchas personas se refieren a ella como “Plaza Nueva” mientras que otros la llaman “Plaza de España”.

Esta plaza fue construida en 1791 bajo el nombre de “Plaza Nueva en contraposición a la Plaza Vieja, actual Plaza de la Virgen Blanca. Con aquella denominación se la conoció en las dos primeras décadas del siglo XIX. Hacia 1820, las autoridades de Vitoria de la época optaron por llamarla “Plaza de la Constitución” en honor a “la Pepa”, la primera constitución española, aprobada en las Cortes de Cádiz. Esta denominación siguió vigente durante un siglo, hasta 1927, cuando se convirtió en la “Plaza de Alfonso XIII”, en honor del monarca español regente en ese momento.

Al proclamarse en España la Segunda República, el 14 de abril de 1931 se lleva a cabo la rectificación de varios nombres de calles existentes en ese momento, y, en concreto, la “Plaza de Alfonso XIII” ve cómo su nombre es sustituido por el de “Plaza de la República”. Cinco años después, el 26 de agosto de 1936, tras el levantamiento militar que dio paso a la guerra civil, se convierte, por primera vez, en “Plaza de España”, siendo ratificado por el pleno del ayuntamiento una vez restaurada la época democrática.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.