El comedor de las Desamparadas tendrá que reducir el numero de comidas y cenas que ofrece a las personas más necesitadas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El comedor de las Desamparadas tendrá que reducir el número de comidas y cenas que reparten a las personas más necesitadas. Así lo ha denunciado EH Bildu tras conocerse que el departamento de Políticas Sociales (dirigido por el socialista Jon Armentia) haya mandado varias circulares a los trabajadores y trabajadoras de los Servicios Sociales donde se indica que serán un total de 40 comensales los afectados. 

Una situación que viene derivada de un recorte del 18% del presupuesto para 2020 y que va destinado a sufragar el déficit del año 2019 en el que se superó el límite del convenio.

La concejala de EH Bildu Rocio Vitero ha denunciado que “mientras sube la demanda, el departamento de Jon Armentia aplica recortes y deja a 40 personas sin acceso a comidas y cenas” y además resalta que “solo hemos necesitado 15 días para ver lo que escondían los malos presupuestos del gobierno: Recortes para personas mayores, familias y para aquellas personas que más lo necesitan”.

Y es que, otra de las circulares a las que ha tenido acceso EH Bildu, recoge también recortes en el Servicio de Ayuda a Domicilio, donde se tramitará exclusivamente el SAD Básico (para personas autónomas en riesgo de dependencia) en situaciones “de quiebra temporal de especial vulnerabilidad”, excepcionales de extrema vulnerabilidad social” y “de riesgo de maltrato a personas mayores”, extinguiendo todos los casos en los que así no sea. Asimismo, la circular recoge también que se extinguirán los SAD de Respiro de personas no dependientes.

El concejal de EH Bildu Alberto Porras ha afeado al gobierno que, siendo únicamente competente del SAD en el Grado 1 y de la vertiente de prevención, aplique esta larga lista de recortes, “no son conscientes de que detrás de los números hay personas, personas con necesidades a las que ahora no se va a atender. Se trata de un ejercicio de irresponsabilidad y cortoplacismo que genera que muchas personas dejen de recibir apoyos que necesitan para seguir siendo autónomas. Y es que son autónomas precisamente porque están provistas de apoyos para ello, sin los apoyos, pasarán a ser dependientes”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.