El comedor de las Desamparadas tendrá que reducir el numero de comidas y cenas que ofrece a las personas más necesitadas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El comedor de las Desamparadas tendrá que reducir el número de comidas y cenas que reparten a las personas más necesitadas. Así lo ha denunciado EH Bildu tras conocerse que el departamento de Políticas Sociales (dirigido por el socialista Jon Armentia) haya mandado varias circulares a los trabajadores y trabajadoras de los Servicios Sociales donde se indica que serán un total de 40 comensales los afectados. 

Una situación que viene derivada de un recorte del 18% del presupuesto para 2020 y que va destinado a sufragar el déficit del año 2019 en el que se superó el límite del convenio.

La concejala de EH Bildu Rocio Vitero ha denunciado que “mientras sube la demanda, el departamento de Jon Armentia aplica recortes y deja a 40 personas sin acceso a comidas y cenas” y además resalta que “solo hemos necesitado 15 días para ver lo que escondían los malos presupuestos del gobierno: Recortes para personas mayores, familias y para aquellas personas que más lo necesitan”.

Y es que, otra de las circulares a las que ha tenido acceso EH Bildu, recoge también recortes en el Servicio de Ayuda a Domicilio, donde se tramitará exclusivamente el SAD Básico (para personas autónomas en riesgo de dependencia) en situaciones “de quiebra temporal de especial vulnerabilidad”, excepcionales de extrema vulnerabilidad social” y “de riesgo de maltrato a personas mayores”, extinguiendo todos los casos en los que así no sea. Asimismo, la circular recoge también que se extinguirán los SAD de Respiro de personas no dependientes.

El concejal de EH Bildu Alberto Porras ha afeado al gobierno que, siendo únicamente competente del SAD en el Grado 1 y de la vertiente de prevención, aplique esta larga lista de recortes, “no son conscientes de que detrás de los números hay personas, personas con necesidades a las que ahora no se va a atender. Se trata de un ejercicio de irresponsabilidad y cortoplacismo que genera que muchas personas dejen de recibir apoyos que necesitan para seguir siendo autónomas. Y es que son autónomas precisamente porque están provistas de apoyos para ello, sin los apoyos, pasarán a ser dependientes”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.