El personal de enfermería de Osakidetza ya puede expedir recetas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Desde este jueves, las enfermeras y enfermeros ya pueden “indicar, usar y autorizar la dispensación” de medicamentos y material sanitario. Así lo dicta el BOPV en una nueva orden con la que se quiere que el personal de enfermería pueda desempeñar un papel más activo en la respuesta directa que se les da a las y los pacientes en las consultas.

El Departamento de Salud estima que en Euskadi el 98% de las y los profesionales de la enfermería podrán acreditarse de manera directa, ya que tienen más de un año de experiencia, para poder expedir recetas. Euskadi cuenta actualmente con cerca de 16.400 profesionales de enfermería colegiados, de los cuales, el 80,5% trabaja en Osakidetza, y el resto, en el ámbito privado. El 90,3% son mujeres.

El Real Decreto establece dos supuestos en la dispensación de medicamentos. Por una parte, las enfermeras y enfermeros podrán indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos no sujetos a prescripción médica (Ej: ibuprofeno) y de productos de uso humano (Ej.: absorbentes, material para curas…) de forma libre y autónoma, mediante una orden de dispensación.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Osakidetza abrirá en Álava un nuevo servicio de atención primaria para personas trans

Los SAPt estarán integrados principalmente por profesionales de psicología con formación específica.

Osakidetza reabre urgencias en el Hospital de Santiago sin garantizar suficientes médicos

"Vamos a seguir manifestándonos porque la sanidad pública sigue teniendo muchos problemas"

Santiago atenderá a cualquier paciente en Urgencias desde el 31 de marzo

A medianoche del 31 de marzo, reabrirá al público el servicio de Urgencias del...

Vuelven las Urgencias generales al Hospital Santiago

La recuperación de las Urgencias de Santiago se suma a la reapertura del Punto de Atención Continuada (PAC) de San Martín