Las paradas de la Línea 2 de TUVISA se verán afectadas por las obras del BEI

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A partir del próximo 7 de enero, las personas usuarias de la Línea 2 de Tuvisa verán trasladadas temporalmente unos metros las paradas tanto de la L2a como de la L2b en la calle Salvatierrabide, en el entorno de Mendizorrotza. Los trabajos de instalación del nuevo Bus Eléctrico Inteligente requerirán, durante unas semanas, el cierre de parte de las 2 aceras de la calle Salvatierrabide. Esta circunstancia ocasionará el corte temporal para paso de peatones y ciclistas en ese tramo y el mencionado traslado de paradas en unos metros. Los vehículos podrán seguir transitando normalmente.

La actual parada de la L2b se trasladará unos 20 m hacia la rotonda de Portal de Lasarte, mientras que la habitual parada de la L2a se moverá al otro lado de la rotonda de Portal de Lasarte, en la misma acera.

El tráfico de peatones y ciclistas se desviará, temporalmente hacia la acera junto a Mendizorrotza y será debidamente señalizado en la vía pública.

Las obras no afectarán en ningún caso a la frecuencia de los autobuses ni tampoco a los servicios especiales que, desde TUVISA, se ponen en marcha con motivo de los partidos del Deportivo Alavés.

El Bus Eléctrico Inteligente es un sistema de transporte público eficiente y de alta capacidad que pretende conectar mejor todos los barrios de la ciudad y fomentar la movilidad sostenible y saludable. Va a dar servicio en la actual línea 2 de TUVISA mediante 13 vehículos eléctricos de tecnología punta. Esta línea circunvala Vitoria y su recorrido conecta puntos clave de la ciudad como la estación de autobuses, el Hospital de Txagorritxu, Gobierno Vasco o el estadio de Mendizorrotza. Contará con un trazado de 10 km en el que se van a integrar 24 paradas nuevas por sentido, ubicadas en emplazamientos que en la actualidad disponen de paradas convencionales.

Las obras para la implantación de este sistema comenzaron el pasado mes de septiembre. Se trata de un proyecto en el que colaboran el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (aporta el 17,5% de la financiación), la Diputación Foral de Álava (otro 17,5%) y el Gobierno Vasco (65%), con una inversión superior a los 40 millones de euros.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.