Las paradas de la Línea 2 de TUVISA se verán afectadas por las obras del BEI

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A partir del próximo 7 de enero, las personas usuarias de la Línea 2 de Tuvisa verán trasladadas temporalmente unos metros las paradas tanto de la L2a como de la L2b en la calle Salvatierrabide, en el entorno de Mendizorrotza. Los trabajos de instalación del nuevo Bus Eléctrico Inteligente requerirán, durante unas semanas, el cierre de parte de las 2 aceras de la calle Salvatierrabide. Esta circunstancia ocasionará el corte temporal para paso de peatones y ciclistas en ese tramo y el mencionado traslado de paradas en unos metros. Los vehículos podrán seguir transitando normalmente.

La actual parada de la L2b se trasladará unos 20 m hacia la rotonda de Portal de Lasarte, mientras que la habitual parada de la L2a se moverá al otro lado de la rotonda de Portal de Lasarte, en la misma acera.

El tráfico de peatones y ciclistas se desviará, temporalmente hacia la acera junto a Mendizorrotza y será debidamente señalizado en la vía pública.

Las obras no afectarán en ningún caso a la frecuencia de los autobuses ni tampoco a los servicios especiales que, desde TUVISA, se ponen en marcha con motivo de los partidos del Deportivo Alavés.

El Bus Eléctrico Inteligente es un sistema de transporte público eficiente y de alta capacidad que pretende conectar mejor todos los barrios de la ciudad y fomentar la movilidad sostenible y saludable. Va a dar servicio en la actual línea 2 de TUVISA mediante 13 vehículos eléctricos de tecnología punta. Esta línea circunvala Vitoria y su recorrido conecta puntos clave de la ciudad como la estación de autobuses, el Hospital de Txagorritxu, Gobierno Vasco o el estadio de Mendizorrotza. Contará con un trazado de 10 km en el que se van a integrar 24 paradas nuevas por sentido, ubicadas en emplazamientos que en la actualidad disponen de paradas convencionales.

Las obras para la implantación de este sistema comenzaron el pasado mes de septiembre. Se trata de un proyecto en el que colaboran el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (aporta el 17,5% de la financiación), la Diputación Foral de Álava (otro 17,5%) y el Gobierno Vasco (65%), con una inversión superior a los 40 millones de euros.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La conexión Zabalgana-Lakua: un bus ‘fantasma’ en ciernes

El informe técnico sobre la posible Línea 11 de Tuvisa alerta de una demanda 'testimonial' que la convertiría en la menos utilizada de la red, con apenas 1.500 viajeros diarios frente a los 20.000 del BEI.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos