Baja el Paro y el número de cotizantes en Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El número de personas registradas como paradas en Lanbide – Servicio Vasco de Empleo, asciende a 117.649 al finalizar el mes de enero, lo que supone una bajada de 3.102 personas con respecto al mismo mes de 2019, o una reducción del 2,57% en el saldo interanual. Esta bajada se produce al tiempo que el dato mensual se incrementa. Y es que enero se ha cerrado con un alza de 3.497 parados y paradas más con respecto al mes de diciembre.

- Publicidad-

En el primer mes de este 2020, es el sector servicios el que ha empujado al alza el desempleo, ya que hay 3.686 personas paradas más vinculadas a este sector que en diciembre de 2019. Fundamentalmente este incremento llega con el fin del tirón de la temporada navideña y se repite año a año. Sin embargo, en el sector industrial el desempleo ha bajado en 172 personas durante el último mes y en el vinculado a la construcción, hay 307 personas paradas menos.

El paro este mes tiene rostro femenino, y es que 3.147 de las 3.487 personas paradas nuevas son mujeres, esto es, el 90,2%. Sin embargo, en la comparación interanual el comportamiento del desempleo es mejor entre ellas, ya que el desempleo femenino disminuye un 3,75% frente a la bajada del 1,01% del masculino. En este momento, el 56,2% de las personas desempleadas son mujeres. 

- Publicidad-

Actualmente un 47,8% de las personas registradas figura como parada de larga duración (que lleva más de un año registrada si es mayor de 25 años o seis meses si es menor de esa edad). En el último año las personas registradas como paradas de larga duración han bajado en un 7,89%, frente al descenso del 2,88% del desempleo de corta duración. En cuanto a la formación, el 60,4% de las personas paradas en Euskadi tiene, como mucho, estudios básicos.

Contratos, cobertura y afiliación

En Euskadi el número de contratos firmados en enero ha sido de 80.259 de los cuales 7.433, un 9,26%, han sido de carácter indefinido. El porcentaje de indefinidos es 1,8 puntos superior al del mes pasado y una décima superior al de enero de 2019. Además, la tasa de contratos a tiempo parcial es dos puntos inferior a la del mes pasado. 

Además, ha enfatizado que en el primer mes de este 2020, 41.544 personas paradas, 3.247 más que el mes pasado, cobran alguna prestación por desempleo. Actualmente el 35,3% del total de personas paradas tienen derecho a alguna prestación por desempleo. En relación al año pasado la tasa de cobertura ha aumentado en 4,36 puntos.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social se refiere, enero ha supuesto la pérdida de 10.621 cotizantes con respecto a diciembre, aunque en la comparación interanual, Euskadi tiene hoy 16.447 personas más afiliadas a la Seguridad Social, hasta sumar 969.971, cifra que supone el mejor mes de enero de toda la serie histórica, por encima de las cifras previas a la crisis. La afiliación ha crecido un 1,72% en un año.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

En imágenes | Manifestación por el 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, en Vitoria

Una multitudinaria manifestación ha recorrido esta tarde las calles de Vitoria-Gasteiz bajo la lluvia...

Starbucks Vitoria acumula tres expedientes por operar sin licencia

El Ayuntamiento reconoce que Starbucks Vitoria opera sin licencia desde octubre de 2024 en la calle Prado. Hay varios expedientes abiertos por deficiencias técnicas y documentación incompleta.

Estos son el precio y los horarios de la noria gigante de la Navidad en Vitoria

La noria gigante de la Navidad en Vitoria costará 5 euros por persona y funcionará del 28 de noviembre al 6 de enero. Consulta aquí todos los horarios, incluidos los especiales.

Coque Malla, Sacristán y Kukai protagonizan la temporada de invierno de la Red de Teatros de Vitoria

La Red Municipal de Teatros de Vitoria-Gasteiz programa 40 espectáculos de diciembre a marzo con artistas como José Sacristán, Kukai Dantza, Coque Malla y Telmo Irureta.