El tranvía a las Universidades ya es una realidad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado a mediodía se ha estrenado el kilómetro y medio que separa la parada de Angulema de Unibertsitatea, en concreto 1.400 metros y tres nuevas estaciones: Florida, Hegoalde y Unibertsitatea. Poco después de las once de la mañana, una unidad procedente de Ibaiondo ha recorrido por primera vez con público la calle Florida, antes de girar a la derecha para atravesar el puente de Las Trianas, que ha tenido que ser ampliado. Posteriormente, ha continuado por la calle Castro Urdiales, para proseguir por Nieves Cano y finalizar en Martínez de Aragón.

La gratuidad del servicio ha contribuido a un mayor movimiento de personas viajeras, algunas de las cuales se han sumado posteriormente a los actos festivos programados, entre los que se ha incluido la actuación de varios grupos musicales. La prolongación del trazado ha acercado la Universidad a la ciudad, gracias a un transporte público moderno, sostenible y accesible.

GASTEIZ TRANBIA 02 1

DATOS DE LAS OBRAS

  • 40 personas trabajadoras al día de media
  • Dos años de obras
  • 150.000 horas de trabajo
  • Prolongación de la red de bidegorris en cerca de un kilómetro
  • Urbanizar una superficie de 20.000 metros cuadrados a lo largo de la traza tranviaria
  • 25 kilómetros de tuberías de distinto tipo.
  • Un coste de 14,3 millones de euros (Gobierno Vasco, con una aportación del 65%, y la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que han desembolsado el 35%)

A partir de ahora, la última parada del tranvía procedente de Ibaiondo será Unibertsitatea, mientras que la de Abetxuko será Florida. La frecuencia en el tronco común, es decir, entre Honduras y Florida, será de 7,5 minutos y de 15 minutos en el resto.

Nuevos vagones 

En los últimos días las primeras unidades extralargas han realizado pruebas de circulación por la ciudad, pero la necesidad de completar estas pruebas hace que no se haya prestado servicio con personas usuarias desde este mismo sábado. Euskotren en los próximos días irá incorporando progresivamente en servicio comercial las nuevas unidades.

Estos nuevos coches cuentan con 7 módulos, frente a los 5 actuales, y una longitud de 44 metros, permitiendo aumentar la capacidad de 270 hasta las 400 personas, en un servicio tranviario con crecimiento ininterrumpido desde su puesta en marcha, que se ha convertido en el eje vertebrador del transporte urbano de la movilidad en la Green Capital.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Tranvías especiales en Vitoria-Gasteiz por el Día del Blusa y de la Neska

Euskotren activa un servicio nocturno especial de tranvía en Vitoria-Gasteiz la noche del 24 al 25 de julio por el Día del Blusa y de la Neska. Consulta los horarios y recorridos.

El tranvía suma más de cinco millones de viajes en el primer semestre de 2025

El tranvía de Vitoria ha superado los cinco millones de viajes en los primeros seis meses del año, un 10 % más que en el mismo periodo de 2024.

Las obras del tranvía volverán a levantar General Álava

En 2016 se sustituyó el pavimento original por asfalto y en 2024 se volvió a intervenir para cambiar la capa de rodadura

El tranvía sube un 27% el precio del billete

También aumentan ligeramente los abonos mensuales, aunque se mantienen algunos descuentos

¿Se deben eliminar las catenarias del tranvía en el centro?

El PP de Vitoria propone eliminar las catenarias del tranvía en el centro para reducir el impacto visual

El tranvía ofrecerá servicio nocturno en Carnavales

Además del servicio nocturno, el tranvía sufrirá modificaciones por los desfiles de Carnaval