Los Arquillos se convierte el primer comedor social municipal de Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia abrirá el lunes 2 de marzo el primer comedor social municipal de Vitoria-Gasteiz. La antigua residencia de Los Arquillos acogerá este servicio que tendrá una capacidad inicial de 30 plazas.

La apertura de este comedor se realizará después de que esta semana haya concluido el traslado de las 12 personas residentes en Los Arquillos a las nuevas viviendas comunitarias Aurora, ubicadas en la calle Correría, a escasos metros.

El comedor social municipal dará comidas y cenas a personas derivadas por los servicios sociales del Ayuntamiento. Este servicio es una prestación no dineraria dirigida a personas con insuficientes recursos económicos y problemáticas añadidas como pueden ser la falta de habilidades para organizar su presupuesto o la imposibilidad de cocinar en su domicilio.

La puesta en marcha de este nuevo recurso forma parte del acuerdo presupuestario alcanzado por el Gobierno municipal y el grupo de Elkarrekin por el que se han incrementado en un total de 200.000 € las partidas destinadas a nueva maquinaria, inversiones en centros y locales, productos de alimentación y transporte de comidas para ofrecer hasta 100 menús diarios más en el servicio a domicilio.

2.453 comidas diarias

El comedor social de Los Arquillos contribuirá a incrementar el número de menús ofrecidos por los servicios sociales municipales que en 2019 fueron 2.453 diarios entre comidas, cenas y desayunos.

Estos menús salen de la cocina central del Centro Integral de Atención a Mayores CIAM San Prudencio donde se elaboran, almacenan, envasan y distribuyen las comidas de los distintos servicios gestionados por el Departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia. El año pasado salieron de estas instalaciones un total de 895.345 servicios (desayunos, comidas y cenas) con destino a:

  • Servicio de Comida a Domicilio para personas mayores, que cada día reparte 232 comidas; 112 más que hace 2 años.
  • Comedores de personas mayores de los Centros Socioculturales de Mayores y apartamentos tutelados con un total de 646 plazas, 158 plazas más que hace 2 años.
  • Residencia y Centro de Día San Prudencio, Centros Municipales de Atención Diurna y Servicios de Inclusión Social.

A las comidas salidas de la cocina central del CIAM San Prudencio se suman las elaboradas cada día en las viviendas comunitarias de Los Molinos y Aurora, donde disponen de cocina propia, y a las ofrecidas en el comedor social de Desamparados a través del convenio que el Ayuntamiento tienen con la obra social que gestiona este servicio.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Etxebarria rehúye posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.