Observatorio contra la LGTBIfobia seguirá adelante tras el acuerdo firmado por Lumagorri y el Gobierno

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Junta de Gobierno ha aprobado esta mañana el convenio de colaboración con la Asociación Colectivo Lumagorri para el impulso de Ikusgune, Observatorio contra la LGTBIfobia en Vitoria-Gasteiz que este año refuerza su aportación económica, hasta llegar a los 70.000 euros, a propuesta del grupo Elkarrekin al Presupuesto 2020.

Ikusgune es el Observatorio contra la LGTBI+fobia de Vitoria- Gasteiz, impulsado por Lumagorri en colaboración con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.  Ikusgune es un sistema de observación permanente en contra de la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia, donde se recogen datos, se proponen y exploran las vías que permitan, en los casos que sea posible, la reparación del derecho vulnerado por razón de orientación sexual o identidad de género.

Ikusgune recoge datos sobre la situación de la LGTBI+fobia en Vitoria-Gasteiz, prestando especial atención a los incidentes, discursos y delitos de odio. La recogida de información se realiza de manera directa, a través de las personas afectadas o de personas que hayan podido presenciar la agresión, o de manera indirecta, a iniciativa de Ikusgune, recopilando aquellas expresiones de delitos de odio que se dan o se recogen en redes sociales, medios de comunicación, entre otras fuentes.

El observatorio es una herramienta potente para detectar situaciones de abuso y agresión, para difundir información sobre la diversidad sexual y de género, para visibilizar la realidad de la población LGTBI y un apoyo fundamental en el camino del empoderamiento y de la igualdad. Se trata de un espacio de encuentro para crear alianzas y trabajar en red con otros agentes sociales de la ciudad, en torno a un planteamiento muy alineado con la filosofía del Hara! IV Plan para la Igualdad de Género en Vitoria-Gasteiz 2018-2021”, ha destacado la concejala de Igualdad, Miren Fernández de Landa.

Por su parte, Garbiñe Ruiz, concejala de Elkarrekin Vitoria-Gasteiz ha asegurado que, “el acuerdo presupuestario ha permitido dotar a Ikusgune del presupuesto necesario para su desarrollo. Hoy se reafirma el compromiso municipal con este proyecto tan necesario para avanzar en una Vitoria-Gasteiz que siente orgullo de su diversidad. Seguiremos trabajando para que el Observatorio cuente con un local lo antes posible y para que las políticas LGTBI sean un faro en Vitoria-Gasteiz”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.