Víctor Urrutia Vallejo, la mayor fortuna de Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Qué Amancio Ortega es la persona más rica del Estado (con una fortuna de más de 60.000 millones de euros y colocándose con la sexta mayor del mundo) ya es conocido, pero ¿Quién es la persona que más dinero tiene en Álava?

¿Os suena el nombre Víctor Urrutia Vallejo? Él es el accionista de la Compañía Vinícola del Norte (CVNE), según ha publicado Merca2. Urrutia Vallejo es el presidente de dicha bodega riojana y su fortuna asciende a 660 millones de euros. 

Original de Madrid, pero con ascendencia vasca, Urrutia Vallejo es el Administrador de Asúa Inversiones, empresa con la que aumentó su presencia accionarial en CVNE pasando del 44.66% en 2017 al 50.11% en 2018, según Forbes.   

Pese a que también tiene interés empresariales en Madrid, Urrutia Vallejo es uno de los grandes perjudicados por los aranceles impuestos por el presidente yanqui Donald Trump en el sector del vino y productos agrarios.  

Desde el 2009 ha ocupado diferentes cargos en otras empresas: Ence Energía y Celulosa SA, Iberdrola, Lima SA, Compañía Vinícola del Norte de España, diario ABC, Viñedos del Contino y Vocento. 

En la actualidad, Víctor Urrutia Vallejo es vicepresidente de Iberdrola y principal accionista de Vocento, lugar en el que comparte poder junto a las sagas Ybarra y Bergareche. La bodega CVNE que dirige la heredó por parte de su madre, los Vallejo Real de Asúa. También está relacionado con las empresas embotelladoras de Coca-Cola, Norbega, Begano y Casbega.

La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) es una bodega familiar que se fundó en 1879 en la localidad riojana de Haro, en la zona denominada Rioja Alta. Está dentro de la clasificación de Denominación de Origen Calificada Rioja. En la actualidad también tienen hectáreas en Laguardia 

Desde su fundación la empresa ha mantenido su carácter familiar (es ya la 5º generación) y se ha enfocado en la elaboración y crianza de vinos. Está compuesta por 4 bodegas, CVNE, Imperial, Viña Real, Viñedos del Contino. Cotiza en el mercado continuo de la bolsa desde 1997.

 

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Heidelberg Materials, la empresa de la cantera de Nanclares, en la lista negra de la ONU por vínculos con asentamientos ilegales en Palestina

Naciones Unidas ha incluido a la multinacional alemana Heidelberg Materials, propietaria de la cantera de Nanclares (Álava), en su lista negra por actividades empresariales relacionadas con asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados. La empresa asegura que cesó su actividad en la zona en 2023 y que su inclusión “no está justificada”.

Mendíbil dice no a Solaria y rompe el contrato

El Concejo de Mendíbil ha decidido rescindir el contrato con la empresa Solaria, promotora del proyecto Vitoria Solar 1, por su impacto en el territorio y el rechazo vecinal.

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

¿Debe TUVISA funcionar hasta las 23:00 entre semana?

El grupo municipal EH Bildu pedirá en el próximo pleno que los autobuses urbanos funcionen una hora más de lunes a viernes. La propuesta busca dar respuesta a necesidades laborales, culturales y de seguridad.

Judimendi, el parque que fue un cementerio judío

El hallazgo de restos óseos en las obras del parque de Judimendi recuerda que este lugar fue, hace siglos, el cementerio judío de Vitoria-Gasteiz.

El laberinto vegetal de Olarizu «desaparecerá» en invierno

El laberinto de Olarizu, aún sin inaugurar, perderá sus hojas cada invierno porque sus setos son de carpe. La curiosidad se ha conocido tras una pregunta de Elkarrekin en la comisión de Espacio Público.