El frontón de Lakua ha sido habilitado para acoger a personas sin hogar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Dentro del operativo especial del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ante el COVID-19, hoy ha entrado en funcionamiento un nuevo recurso de acogida en el frontón de Lakua, donde se han habilitado 50 plazas para personas sin techo. Cruz Roja atiende este recurso en el que usuarios y usuarias disponen de camas, duchas, alimentación y servicio de lavandería.

A este nuevo espacio han sido trasladadas las personas que estaban alojadas en el gimnasio del antiguo colegio Pío Baroja, también reconvertido días atrás en centro de acogida. Aunque este centro queda ahora vacío, permanecerá equipado para que pueda volver a ser utilizado en caso de necesidad.

Además del frontón de Lakua, el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia mantiene abiertos los recursos del CMAS (Albergue municipal), DAI (Dispositivo de Atención Invernal), Aterpe y Los Arquillos. Todos ellos atienden a personas sin hogar.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.