La fuerte caída de viajeros en el trasporte foral obliga a suprimir el 70% de las líneas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las líneas forales de transporte interurbano por carretera de ÁLAVABUS han reducido su oferta de servicios del 40% al 30% de la habitual para adaptarse a la caída de la demanda. El número de personas viajeras ha descendido más del 90% desde la declaración del estado de alarma.

Cuando comenzó la crisis sanitaria se estableció una oferta de servicios en el transporte foral del 40%, la más reducida de la CAPV, en aplicación del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma y las medidas adoptadas en la mesa de coordinación de la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE).

Comparativa: El pasado viernes día 20, las veinte líneas que componen la red foral de transporte fue usada por poco más de 200 personas frente las más de 6000 que la utilizarón el penúltimo viernes del mes de febrero.

El objetivo de esta medida es adaptar la oferta de las líneas forales a la fuerte caída de la demanda experimentada en las últimas semanas haciendo compatible en todo momento movilidad en transporte público de las personas que tienen que viajar por motivos laborales y/o servicios esenciales, y la imprescindible distancia física entre las personas viajeras por motivos de salud. Con este fin, y como hasta ahora, la ocupación de los vehículos quedará limitada a un tercio de las plazas.

1 COMENTARIO

  1. Llevo pidiendo que acondicionen, desde el día siguiente a la reducción de horarios, el servicio de ida y vuelta de la línea 4 para poder asistir y volver del trabajo pero han hecho caso omiso a mis sugerencias, también lo he realizado a través de la página web de la DFA pero el resultado ha sido el mismo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Transportes rompe los plazos de la alta velocidad a Vitoria y admite más retrasos

El Ministerio de Transportes admite que el AVE entre Burgos y Vitoria no cumplirá el plazo de 2026 y advierte de posibles nuevos retrasos por cambios técnicos.

La odisea de encontrar una plaza de garaje en Vitoria

Plaza de garaje en Vitoria. Solo hay nueve plazas privadas de garaje en alquiler en el centro de Vitoria-Gasteiz. La Zona de Bajas Emisiones ha disparado la demanda y ha encarecido los precios.

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava