Las residencias privadas de Álava ocultan 14 fallecidos por coronavirus

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Diputación descubre catorce nuevos fallecidos por coronavirus en la red de residencias privadas de Álava después de que el Ministerio diera la gestión de este tipo de centros a la administración. Según ha publicado El Correo, el número de personas mayores que han muerto en las residencias de ancianos de la provincia supone el 30% del total, 29 de 103 (datos del sábado 28 de marzo). Entre el jueves y el viernes fallecieron dos en la red pública mientras que otras cuatro lo hicieron en la privada. En total son seis en dos días. 

Hasta el miércoles hubo 13 decesos en residencias, el jueves subió hasta los 23 y el viernes alcanzó la cifra de 29. 

14 de las 26 muertes de ancianos en geriátricos privados no se habían hecho públicos. En las que son de titularidad pública han sido tres. 

La Diputación se defiende diciendo que el sistema que se utiliza para recoger el número de casos es complejo ya que Álava cuenta con un centenar de residencias tanto públicas como privadas. Hasta la fecha, el gobierno de la provincia sólo proporcionaba los datos de los fallecidos en la red de su propiedad, siendo tres los casos. 

Hasta que se han conocido estos datos se creía que era la residencia Sanitas de San Martín la que más muertes acumulaba (once) catalogandola como uno de los principales focos de contagios de la provincia

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya - Izendapena...

La Hacienda alavesa intensifica el control fiscal, pero admite dificultades en la recaudación

Una de las actuaciones ha sido judicializada por presunto fraude superior al millón de euros.

Álava multa por primera vez a un padre por agredir a un niño en un partido de fútbol escolar

Desde octubre de 2024 se han documentado numerosas agresiones en distintas disciplinas y categorías