El Ayuntamiento habilita dos números de teléfono para personas mayores

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia ha habilitado dos números de teléfono, el 945 16 14 43 y el 945 16 16 09, para que las personas mayores que viven solas puedan llamar si necesitan compañía o ayuda.

Serán atendidas por técnicos y técnicas de los Centros Socioculturales de Mayores que, desde el decreto del estado de alarma, se han volcado en el desarrollo de un Programa de Seguimiento de Personas Mayores que esta semana ha ampliado el número de usuarios y usuarias a los que atiende.

El programa, que arrancó con el establecimiento de la medida de confinamiento, ha venido haciendo seguimiento regular de la situación de unas 1.200 personas mayores, usuarias de los centros de mayores, a las que llaman todas las semanas para saber cómo están, ofrecerles consejos y aportarles materiales – que dejan en la puerta de sus casas – como libros, pasatiempos, ejercicios cognitivos, etc.

Ahora, este dispositivo de apoyo llegará a 5.492 personas más. En este caso, mayores de 70 años que viven solas y no tienen contacto con los servicios sociales. A 1.150 de ellas, de las que se sabe su dirección pero no su número de teléfono, se enviará a sus domicilios un díptico con información sobre los programas y servicios municipales a los que pueden llamar si necesitan compañía o ayuda. Con el resto de personas se contactará telefónicamente para conocer su situación y ofrecerles apoyo, si fuera necesario.

Con esa finalidad se han habilitado los teléfonos 945 16 14 43 y 945 16 16 09, en los que profesionales de los Centros Socioculturales de Mayores atenderán llamadas de lunes a viernes, entre las 11:00 y 17:00 horas, incluidos los festivos de Semana Santa.

El díptico informativo también recuerda otros números de teléfonos municipales: el 010 y el 945 16 11 00 dirigidos a quienes no dispongan de apoyos familiares o sociales y necesiten contactar con los servicio sociales de base; y el 945 13 44 44, del Servicio Municipal de Urgencias Sociales, que funciona las 24 horas del día y donde se atenderán necesidades urgentes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz