El Ayuntamiento sólo autoriza celebrar uno de los tres mercados que hay en Gasteiz.

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

El Ayuntamiento de Vitoria, pese a que el Gobierno Vasco ha vuelto a autorizar la vuelta de los mercados, solo permitirá que se celebre el de los jueves y sábados en la Plaza de Santa Bárbara y no el que se celebra los mismo días en Simón Bolivar y los miércoles en Lakua. En estas dos últimas plazas vendían alimentación y textil. El cierre del mercado es una «bofetada» para los vendedores

El mercado se celebrará, como venía sucediendo desde que se declarara el estado de alarma, respetando todas las indicaciones sobre mantenimiento de distancias de seguridad, medidas de protección e higiene para impedir la transmisión del COVID-19.

El Gobierno Vasco anunció este sábado que volvia a permitir los mercados a partir de este lunes. Según la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, esta medida se promulgó para evitar mayores contagios del Covid-19 “previo al período festivo de Semana Santa, que coincidía también con fuertes restricciones de movilidad”. 

Ahora las circunstancias cambian y el período de restricción de la actividad industrial no esencial deja de tener efectos a partir del lunes. Y en este contexto, el Gobierno vasco también va a modificar esa orden relativa a los mercados, de modo que su celebración pueda reanudarse a partir de la semana que viene” ha declarado en la rueda de prensa telemática ofrecida este sábado a mediodía. . 

De acuerdo y manteniendo las medidas de distanciamiento y de higiene que rigen para todas las actividades en este nuevo periodo, en todo momento estamos hablando de criterios de salud pública” ha enfatizado. 

Este miércoles se anunció que los mercados ambulantes quedaban suspendidos. En el caso de Vitoria-Gasteiz, esta medida afecta al que se celebra los jueves y sábados en la plaza Santa Bárbara ya que el de Lakua y Simón Bolívar ya habían sido prohibidos antes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”

Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos
PUBLICIDADspot_img

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas esta noche en Álava

Además estas heladas podrían coincidir con bancos de niebla lo que aumenta la peligrosidad de entorno.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

Guía para descargar Gautxori Morea paso a paso

La app permite a mujeres y menores de 18 años solicitar paradas de subida y bajada a demanda, mejorando la seguridad y accesibilidad.

TUVISA sale a la calle: “Necesitamos cambio de gerencia con urgencia”

Las movilizaciones incluyen manifestaciones y paros en diciembre, demandando cambios en la gestión y mejoras en las condiciones de trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

La pérgola de Simón Bolívar será reparada para mejorar las condiciones del mercado

La pérgola está generando problemas a los/as vendedores/as a causa del filtrado del agua de lluvia que se produce desde la cubierta.

El Mercado de Santa Bárbara permitirá hacer pedidos online

Se ofrecerá un medio de contacto directo con el productor y la entrega se hará en el mercado.

Recomendaciones para hacer una compra segura en el mercado municipal

El mercado municipal que se celebra todos los jueves y sábados en la plaza de Santa Bárbara y Simón Bolívar