reynogourmet
reynogourmet

El Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral obligado a «reinventarse»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La crisis sanitaria ha obligado al Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral a “reinventarse”. La campaña «Kultura etxez etxe» o programar la festividad de San Prudencio online son prueba de ello. Y es que el efecto que el confinamiento tiene en el deporte y la cultura ha hecho “más necesario que nunca” la necesidad de redefinir el Departamento.

Sobre la fiesta de San Prudencio, a preguntas de este medio, la diputada Ana del Val ha explicado : “llevábamos trabajando con todo el tema de las fiestas de San Prudencio desde enero, cuando ocurrió la pandemia. Todos los técnicos del Departamento de Cultura -a los que no puedo más que agradecerles su gran disposición- empezamos a elaborar qué podíamos hacer con todo lo programado». Además de tener el cuenta la necesidad de reprogramar las celebraciones con el objetivo de «animar a la gente en sus casas”.

No son los únicos que están reinventando como celebrar nuestras tradiciones. Muchos colectivos, como Batera, han ideado nuevas formas de compartir en comunidad (pero desde casa) una celebración como San Prudencio. Preguntada por si ha contemplando la posibilidad de unir esfuerzos con estos colectivos, Del Val se ha mostrado “dispuesta”: “Estamos encantados con todos los movimientos solidarios y todas las iniciativas ciudadanas”. A estas iniciativas la Diputada ha pedido que utilicen el lema “Kultura, etxez etxe” para poder darles difusión y una mejor coordinación.

Cómo encajar el golpe económico

Pero no poder salir a la calle no es el único reto al que se enfrenta un departamento como el de Deporte y Cultura. El presupuesto asignado el pasado año, que además incluía un aumento del 8%, se verá seguramente mermado. El Gobierno alavés lleva “dos semanas” estudiando la mejor manera de encajar el golpe que recibirá su presupuesto global a raíz de la crisis.

Además está la preocupación por la propia cultura del territorio. “Hay una gran preocupación de nuestro Gobierno Foral por todo el tejido empresarial pero también cómo no por el tejido cultural. Estamos reformulando el presupuesto, viendo que va a pasar este año y qué necesidades tiene.” 

Ana del Val ha concretado que el próximo 29 de abril Diputación se reunirá con los agentes culturales para mostrarles su preocupación, conocer qué problemas tienen y escuchar sus ideas. “Principalmente vamos a escuchar, escuchar para poder tomar luego decisiones”. 

Estamos en contacto prácticamente con todos los organizadores de todos los actos en los que teníamos patrocinio. Poquito a poco iremos tomando medidas y cuando las tengamos las haremos públicas.«

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.