«Mascarilla 19» es la clave con la que las mujeres víctimas de violencia de género pueden pedir ayuda en las 144 farmacias de Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Las 144 farmacias que hay en Álava ponen en marcha «Mascarilla 19«, una palabra clave con la que las mujeres víctimas de violencia de género podrán pedir ayuda.

Las mujeres que puedan estar viviendo una situación de violencia de género en su hogar, motivada por el aislamiento obligado en sus viviendas, podrán dar la alerta en su farmacia más cercana tras el acuerdo alcanzado entre la dirección de Igualdad y Derechos Humanos de la Diputación Foral de Álava y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava.

Teléfonos de atención y denuncia para mujeres victimas de violencia de genero y trata de blancas: 016 (todo el Estado), 112 y 900 840 111 (solo Euskadi), disponibles las 24 horas del día 365 días al año. Son servicios inmediatos, anónimos, confidenciales y gratuitosNo dejan rastro en la factura telefónica pero si hay que borrarlos del registro de llamadas.

De este modo, Álava se suma a la campaña «Contra la violencia de género, Mascarilla 19«. El estado de alarma y las medidas de confinamiento no impiden que surjan o se recrudezcan casos de violencia machista.

De hecho, la convivencia forzosa -24 horas al día bajo un mismo techo y en espacios reducidos- puede provocar que la situación se agrave, puesto que las víctimas pueden tener dificultad para desplazarse libremente. A ello se suma también la complejidad para poder llamar desde sus domicilios al teléfono habilitado en Euskadi para su atención: el 900 840 111.

Procedimiento

La acción consistirá en poner a disposición de las víctimas la posibilidad de dar la alarma en su farmacia de confianza o en la más cercana en caso de violencia de género. El procedimiento es muy sencillo.

La mujer víctima o en riesgo de serlo acudirá a la farmacia y solicitará «Mascarilla 19», que será la contraseña de aviso de un episodio o posibilidad de violencia machista, ya sea violencia de género o agresión sexual.

Entonces, la farmacia actuará como si de un encargo real se tratara y le pedirá a la mujer que facilite su nombre, dirección y teléfono. Para hacerlo con la mayor discreción posible, se le puede facilitar un papel para que ella misma anote sus datos.

A continuación, y con discreción, la farmacia llamará al citado 900 840 111 e informará de un episodio «Mascarilla 19», indicando los datos de la mujer, activando así el protocolo de atención que se requiera en cada caso y desde donde se guiará debidamente sobre los siguientes pasos a dar.

Las farmacias alavesas instalarán unos carteles informativos en lugares visibles y estratégicos. Álava cuenta con 114 oficinas de farmacias repartidas por todo el territorio, de las que 77 se ubican en Vitoria-Gasteiz.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.

Recuerdo a Miriam, «vino a ayudar y ha sido asesinada»

En los cinco minutos de silencio han estado presentes sus compañeros y profesorado del centro en el que Miriam estudiaba, así como representantes institucionales.

Dulantzi queda fuera del mapa de zonas tensionadas, mientras Vitoria aún no presenta la solicitud

El Gobierno Vasco ha actualizado el listado de municipios con tensión en el mercado de la vivienda. Alegría-Dulantzi ha salido de esa lista, mientras que Vitoria-Gasteiz, que sí cumple los criterios, sigue sin tramitar la solicitud necesaria.

Importante incendio en una empresa de barnices en Oyón

El fuego se ha originado en depósitos de residuos y gasoil dentro de una empresa del polígono El Puntido. La intensa humareda se ha extendido a zonas de Navarra y La Rioja.