Un investigado en Araba por fabricar y traficar con armas de fuego

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Guardia Civil ha detenido a dos personas en Navarra y a imputado a otra en Álava por la fabricación y tráfico ilícito de armas de fuego. Uno de los detenidos adquirían las armas detonadoras y las transformaba en su domicilio para que hicieran fuego real. Durante la operación se ha intervenido una pistola detonadora modificada, una escopeta recortada, numerosas armas prohibidas y diversa munición detonadora transformada. Los detenidos, un hombre y una mujer, se dedicaban además al tráfico de sustancias estupefacientes.

La Guardia Civil, en el marco de la operación BREDA, ha procedido a la detención de dos personas en Navarra y a la investigación de una tercera en Álava como presuntos autores de delitos de tráfico de armas, tenencia ilícita de armas y contra la salud pública. La operación se inició el pasado mes de julio, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento a través de Correos de un envío postal que contenía dos armas cortas y varios cartuchos metálicos. 

Tras la posterior apertura del paquete en sede judicial se pudo confirmar que una de las armas era una pistola detonadora modificada para hacer fuego con munición metálica. Identificado el emisor del paquete postal, se pudo constatar que esta persona, además de cometer los delitos de tráfico de armas y tenencia ilícita de armas, tenía como actividad el tráfico de sustancias estupefacientes.

Una vez recopiladas suficientes evidencias y tras la completa identificación del remitente y receptor de las armas y los cartuchos, durante la mañana del pasado 16 de marzo se procedió a la detención de los presuntos autores del delito y, con la preceptiva orden judicial, se realizaron varios registros domiciliarios en localidades de Navarra, Álava y Bizkaia. 

Durante el transcurso de dichos registros se intervinieron:

  • 2 armas cortas (pistolas).
  • Una escopeta de cañones recortados.
  • Un arma artesanal de dos cañones paralelos.
  • Un cañón de pistola en proceso de fabricación.
  • 156 cartuchos de fogueo 9 mm con rodamiento encastrado.
  • 171 cartuchos de fogueo de 9 mm en proceso de modificación.
  • Maquinaria y herramientas para la transformación de armas y municiones  tales como un taladro de columna, una radial, pistolas de termofusión, soldadores, etc…).
  • Una katana.
  • 2 llaves de pugilato.
  • 2 juegos de ganzúas de 10 unidades.
  • Medio kilogramo de cogollos de marihuana.
  • Más de dos kilos de hoja de marihuana.
  • Útiles para el cultivo indoor de marihuana y su posterior procesamiento.
  • Una bolsa con speed.
  • 3 básculas de precisión.
  • Sustancias precursoras para la elaboración de metanfetamina.
  • 14.500 euros en metálico.
  • 6 teléfonos móviles.
  • Varios dispositivos de almacenamiento USB.
  • Varios dispositivos informáticos.

Con esta actuación se ha impedido que las armas y municiones incautadas llegarán al mercado negro, evitando que pudieran haber sido utilizadas para la comisión de actos violentos. Esta operación está enmarcada dentro del Plan Integral para el Control de las Armas de Fuego (PICAF) que la Guardia Civil, como único cuerpo con competencias sobre el control de armas y explosivos, viene realizando para hacer un seguimiento muy estrecho de este tipo de conductas ilegales.

La operación ha sido desarrollada por efectivos del Grupo de Información de Navarra, en coordinación con la Jefatura de Información de la Guardia Civil (UCE 3), con el apoyo del Grupo de Acción Rápida (GAR), Grupos de Información de las Comandancias de Bizkaia, Álava, Cantabria y Burgos, Intervención de Armas de Navarra, Unidad Orgánica de Policía Judicial de Navarra y Servicio Cinológico. 

Se ha llevado a cabo bajo la dirección de la Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Tafalla y la Fiscalía de Navarra. Una vez finalizadas las actuaciones policiales, y puestos los detenidos a disposición judicial, la Juez ha decretado prisión provisional sin fianza para uno de ellos y libertad provisional con comparecencias quincenales en el juzgado para el otro.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.