Delegación del Gobierno repartirá 104.000 mascarillas en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La delegación y subdelegaciones del Gobierno central en Euskadi distribuirán en los próximos días 684.000 mascarillas higiénicas. 104.000 en Álava, 356.000 en Bizkaia y 224.000 en Gipuzkoa. De esta cantidad, 282.000 serán distribuidas durante el lunes y el martes, en colaboración con el Gobierno vasco, en los principales nodos de transporte de la comunidad por parte de la Cruz Roja y de la DYA y, en aquellos municipios que cuenten con agrupaciones propias, de Protección Civil. 148.000 serán distribuidas en Bizkaia, 42.000 en Álava y 92.000 en Gipuzkoa 

Asimismo, se va a hacer entrega a los Ayuntamientos de 330.000 mascarillas. En concreto, 172.000 se repartirán en Bizkaia, 108.000 en Gipuzkoa y 50.000 en Álava. La Delegación del Gobierno, y las respectivas Subdelegaciones, llevarán a cabo la entrega a los responsables de los municipios vascos de más de 20.000 habitantes, mientras que en los de menos población el reparto correrá a cargo de las Diputaciones Forales, en los casos de Álava y Gipuzkoa, y a través de la Asociación de Municipios vascos (EUDEL) en el caso de Bizkaia. 

Finalmente, otras 72.000 mascarillas higiénicas se van a entregar a organizaciones como la Cruz Roja (24.000), Cáritas (24.000) y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, CERMI (24.000). 

A partir del lunes, el Gobierno desplegará un amplio operativo en todas las comunidades autónomas para reforzar y dar cumplimiento a la medida anunciada el sábado por el presidente del Gobierno, que establece la obligatoriedad del uso de mascarillas en el transporte público. El Sistema Nacional de Protección Civil, bajo la coordinación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, estará al frente de un dispositivo que prevé el reparto, en todo el territorio nacional, de hasta 6 millones de mascarillas el lunes y el martes. 

La distribución, coordinada en cada comunidad autónoma por la delegación del Gobierno y la consejería con competencias en materia de Protección Civil, tiene como objetivo garantizar el uso obligatorio de mascarilla en los transportes públicos colectivos. 3.500 puntos de distribución en todo el Estado.

Se han establecido más de 3.500 puntos de distribución, en los principales nodos de transporte, en los que participan voluntarios de Protección Civil, voluntarios de Cruz Roja Española, voluntarios de DYA, y policías municipales. 

Colaboran también miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las policías autonómicas. En total, participarán más de 15.000 efectivos. 

El Sistema Nacional de Protección Civil funciona durante el estado de alarma bajo la dependencia funcional del Ministerio del Interior. 

Respecto a los 7 millones de mascarillas que recibirán los municipios, la distribución se hará con la colaboración de las delegaciones y subdelegaciones y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los ayuntamientos, diputaciones provinciales, cabildos y consells insulares. 

Por otro lado, el Gobierno de España entregará, para su reparto, 1,5 millones a tres entidades sociales: Cáritas, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Cruz Roja. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados