Eroski abrirá en Vitoria una nueva plataforma logística

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las obras de la nueva plataforma logística de frescos de EROSKI en Álava avanzan en su primera fase. El nuevo bloque logístico que la constructora Zikotz y la ingeniería Krean están construyendo se ubica sobre la parcela de más de 27.400 metros cuadrados que ocupaba el antiguo matadero municipal de Vitoria-Gasteiz en el polígono industrial de Júndiz. Se trata de un edificio de casi 17.600 metros cuadrados completamente refrigerado que dispone de treinta atraques para vehículos pesados que permitirán la operativa diaria de más de 400 toneladas de productos frescos.

La nueva central de distribución en Júndiz abastecerá a más de 300 tiendas de EROSKI en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Asimismo, las instalaciones contarán con un espacio de 2.000 metros cuadrados destinado a oficinas, vestuarios, etc. La inversión en la nueva plataforma de frescos asciende a 20 millones de euros, en ella trabajarán alrededor de 150 personas y su entrada en funcionamiento está prevista para el primer trimestre del próximo año.

Asimismo, se ha firmado la adquisición de la promoción una vez finalizada por parte del fondo inversor BellGreenOak.

Nuevo mapa logístico en el norte

La nueva plataforma sustituirá a dos instalaciones de frescos de menor tamaño que EROSKI gestiona actualmente en el País Vasco – Bekolarra y Júndiz, ambas en Vitoria-Gasteiz – cuyo traslado al nuevo bloque logístico se realizará de forma progresiva. De esta manera EROSKI reestructurará su mapa de instalaciones de la zona norte, para mejorar sustancialmente la eficiencia de los procesos y así estar preparados para poder atender posibles demandas futuras de los clientes (aperturas, crecimientos de gama, comercio online, más producto local, etc.). “Las nuevas instalaciones no solo serán más modernas y eficientes, sino que además nos permitirán simplificar el mapa de plataformas de fresco y así dar mejor tratamiento al producto que llega a nuestras tiendas. De esta manera, consolidamos la especialización y compromiso que tenemos en EROSKI para ofrecer en nuestras tiendas productos frescos de la mayor calidad junto a la más amplia gama de productos locales”, ha explicado el director de operaciones de EROSKI, Alberto Madariaga.

Una plataforma moderna, eficiente y sostenible

A la modernización de la logística para productos perecederos se suman instalaciones más respetuosas con el medio ambiente, la actualización de la tecnología con cámaras frigoríficas más eficientes y el incremento del confort y seguridad laboral del equipo humano que trabaja en la plataforma. Las nuevas instalaciones han sido diseñadas atendiendo a las normas y requisitos de la prestigiosa certificación medioambiental internacional LEED GOLD, a la que aspira este proyecto, y cuyo cumplimiento avala que el edificio está construido bajo  estrictos estándares de ecoeficiencia y de sostenibilidad.

Logística EROSKI

Para dar cobertura y servicio a los más de 1.600 establecimientos del grupo, EROSKI dispone de una red logística compuesta por 23 plataformas propias. Más de 360.000 metros cuadrados de superficie de almacén, desde los que distribuye hasta un millón de cajas diariamente. Gracias a sus plataformas avanzadas, EROSKI ha conseguido automatizar gran parte de la distribución, como en el caso de la alimentación en Elorrio (Bizkaia), o la automatización de los procesos de preparación de los pedidos de fruta y verdura en Madrid, Zaragoza y Mallorca.

A este mapa logístico se sumará el próximo junio una nueva plataforma logística de de Caprabo en El Prat de Llobregat (Barcelona). Con una superficie de 24.600 metros cuadrados, las nuevas instalaciones acogerán la central de distribución de todo el producto fresco, así como la sede central de la empresa y el supermercado online Caprabocasa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.