La Diputación permite desde hoy las visitas a la residencias pero sin contacto físico

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Diputación Foral de Álava encara el inicio de la fase 2 de la desescalada que hoy comienza con nuevas medidas que flexibilizan las medidas adoptadas al inicio de la emergencia sanitaria con el objetivo de contener los contagios, y preservar la vida y la salud de las personas usuarias de los servicios sociales. Una de estas medidas será la ampliación de supuestos en los que familiares de personas mayores que residen en las residencias de Álava podrán realizar visitas a sus allegados en los centros. 

En este sentido, el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Álava, permite, a partir de hoy y en la medida que los centros estén preparados para ello, las visitas en residencias a las personas mayores que presentan demencias y cuya situación cognitiva les impida que comprendan la situación o que puedan utilizar el teléfono o las videollamadas para contactar con las personas allegadas. Asimismo, se permiten las visitas cuando los mayores sufran situación psicoemocionales y los equipos profesionales de los centros consideren que su bienestar puede mejorar si se evita el aislamiento social.

En estos supuestos, las visitas se realizarán con cita previa, y siempre que la persona allegada no tenga síntomas de la enfermedad. Se realizarán con todas las medidas de seguridad exigibles en cada caso. No se podrá mantener contacto físico con la persona residente y se deberá guardar una distancia de seguridad de 2 metros. Las visitas se efectuarán en un espacio habilitado al efecto por tiempo limitado a un máximo de una hora, y se recomienda que sea la misma persona quien realice la visita.

Estas nuevas medidas de flexibilización se suman a las ya adoptadas en las últimas semanas de manera progresiva en las residencias para personas mayores para aliviar el aislamiento social de las personas residentes, siempre con la premisa básica de la prudencia y la seguridad.

El 13 de marzo se reanudaron las visitas de familiares en situaciones de cuidados al final de la vida, donde se les proporciona la posibilidad de contacto con la persona residente que se encuentran en situación terminal. 

El pasado 11 de mayo se dio un paso más con la salida de las personas mayores residentes que no tienes coronavirus a los jardines de las propias residencias, con el objetico de que puedan ver y saludar a sus familiares, que se tienen que mantener siempre fuera del recinto. 

A partir del día 18, ha retornado el funcionamiento de los servicios de peluquería y de podología en los centros. Asimismo, a partir de esa fecha, las residencias, de forma progresiva, están retomando los servicios de musicoterapia, psicoestimulación y rehabilitación que presta personal, así como la utilización de los espacios comunes, para ir logrando de forma paulatina normalizar el funcionamiento de los centros. Asimismo, han reiniciado su actividad dos centros de día para personas mayores, para los casos más urgentes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya - Izendapena...

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.